20 millones de pesos costó campaña de desaparecidos contra Sheinbaum: Infomedia

Ciudad de México, 18 de marzo de 2025 – En los últimos cuatro días, se ha detectado una campaña de desinformación en la red social X (anteriormente conocida como Twitter) dirigida contra el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Según información presentada en la conferencia matutina de hoy, se estima que se han invertido alrededor de 20 millones de pesos en esta estrategia, la cual ha utilizado cuentas automatizadas, conocidas como bots, para difundir mensajes negativos.

Miguel Elorza Vásquez, coordinador de INFODEMIA y responsable de la sección “Las Mentiras” en las conferencias presidenciales, informó que se han identificado 147,200 cuentas falsas que generaron más de 1.3 millones de menciones con etiquetas como “#nacopresidentaClaudia”. Estas cuentas están vinculadas a tendencias anteriores en contra de la Cuarta Transformación y muestran apoyo a partidos de oposición.

Elorza Vásquez explicó que estas estrategias digitales forman parte de una guerra sucia orquestada con el fin de manipular la percepción pública y desacreditar al gobierno federal.

“No es la primera vez que detectamos este tipo de ataques. Desde hace años, se han utilizado campañas de desinformación en redes sociales con la intención de minar la confianza en el gobierno, distorsionar la realidad y polarizar a la sociedad”, detalló.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum expresó su preocupación por el origen de estos recursos y señaló la posible participación de actores nacionales y extranjeros en estas campañas de desprestigio. Destacó que, aunque la crítica fundamentada es parte del debate democrático, la organización de campañas financiadas para difundir información falsa es inaceptable.

“Sabemos quiénes están detrás de estos intentos de manipulación. Lo vimos antes, lo estamos viendo ahora, pero lo más importante es que el pueblo de México es consciente y sabe distinguir entre la verdad y la mentira”, afirmó.

Además, se mencionó la participación de figuras políticas de la oposición y promotores de la derecha extranjera en la difusión de esta “campaña negra”. Entre los posibles responsables se encuentran grupos de poder económico y político que han manifestado su oposición a los programas sociales y políticas implementadas por la actual administración. En este sentido, el gobierno federal ha instado a la ciudadanía a verificar la información que circula en redes sociales y a no caer en la desinformación promovida con fines políticos.

La administración de Sheinbaum destacó que estas campañas suelen intensificarse en periodos clave, como cambios en la administración pública, implementación de nuevas reformas o próximos procesos electorales.

“Es un patrón que hemos visto antes. Se busca generar incertidumbre, temor y rechazo, pero confiamos en que la ciudadanía está más informada y preparada para enfrentar este tipo de ataques”, agregó el vocero presidencial.

Ante esta situación, el gobierno federal reafirma su compromiso con la transparencia y la verdad, y hace un llamado a la ciudadanía a informarse a través de fuentes oficiales y confiables para evitar la propagación de noticias falsas. Asimismo, se anunció que se está llevando a cabo un monitoreo continuo de este tipo de estrategias digitales, con el objetivo de identificar y denunciar a quienes estén detrás de la manipulación mediática.

(Visited 13 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close