Ciudad de México, [09/12/2024] – El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer los datos actualizados sobre los trabajadores asegurados en el estado de Sinaloa a cierre de noviembre de 2025. Según el informe, el número de trabajadores asegurados en la entidad registró un aumento de 7,362 empleos en comparación con el mes anterior.
Con este incremento, el total de trabajadores asegurados alcanzó un registro de 605,911 personas, el nivel más alto desde mayo de 2024. Este crecimiento es parte de una tendencia sostenida en los últimos meses, ya que entre los meses de agosto y noviembre se registró un aumento acumulado de 20,232 trabajadores asegurados, lo que refleja una recuperación progresiva en el empleo dentro del estado.
Sin embargo, pese al crecimiento observado, el número de asegurados en noviembre de 2024 sigue siendo inferior al registrado en el mismo mes del año pasado, con una disminución de 3,922 empleos en comparación con noviembre de 2023.
Este comportamiento refleja la dinámica del mercado laboral local, que muestra una recuperación moderada en los últimos meses, aunque aún enfrenta retos en cuanto a la generación de empleos en relación con el mismo periodo del año anterior.
Aunado al hecho de la violencia que azota el estado, que ha impactado en el sector comercial de la ciudad de Culiacán.
Mes | 2024 | 2023 | Diferencia |
Enero | 610,959 | 611,206 | -247 |
Febrero | 626,138 | 610,874 | 15,264 |
Marzo | 617,821 | 619,013 | -1,192 |
Abril | 615,269 | 615,722 | -453 |
Mayo | 595,608 | 595,370 | 238 |
Junio | 584,851 | 582,043 | 2,808 |
Julio | 582,684 | 582,080 | 604 |
Agosto | 585,679 | 586,823 | -1,144 |
Septiembre | 591,538 | 595,946 | -4,408 |
Octubre | 598,549 | 599,784 | -1,235 |
Noviembre | 605,911 | 609,833 | -3,922 |
Fuente: IMSS
¿Cuántos empleos se han perdido por la guerra en del narcotráfico en Sinaloa?
Organizaciones gremiales como Coparmex han informado de la pérdida de más de 25 mil empleos por la violencia.
Sin embargo, los datos del IMSS desmienten esta información con respecto a los empleos formales, aunque no podemos disgregar la información a nivel Culiacán, los datos generales muestran que Sinaloa ha tenido incrementos sostenidos desde el mes de agosto como se muestra el incremento en 20,232 trabajadores.
La ENOE muestra que, durante los meses de septiembre y octubre, se registró un incremento en la tasa de ocupación de la PEA en comparación con agosto. En septiembre la ocupación incrementó 0.3 décimas, mientras que en octubre hubo un incremento mayor de 0.7 décimas.
Agosto | Septiembre | Octubre 2024 | Octubre 2023 | |
Tasa de ocupación | 96.6 | 96.9 | 97.6 | 97.3 |
Fuente: ENOE