El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una advertencia contundente a los países del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, entre otros), amenazando con imponer aranceles del 100% si intentan terminar con el dominio del dólar en el sistema financiero internacional.
“Pedimos que se comprometan (…) a no crear nunca una nueva moneda del BRICS, y a no respaldar a ninguna otra moneda para remplazar al potente dólar estadunidense o enfrentarán aranceles de 100%”, escribió Trump en su red social, Truth Social, refiriéndose a los planes discutidos por el bloque.
La cumbre de Kazán y la desdolarización
Esta declaración llega tras la reciente cumbre del BRICS, celebrada en octubre en Kazán, Rusia. Durante el evento, los países miembros discutieron estrategias para reducir la dependencia del dólar, fortalecer sus monedas locales y explorar alternativas como la plataforma de pagos BRICS Pay, diseñada para facilitar transacciones internacionales fuera del sistema financiero basado en el dólar.
El presidente ruso, Vladimir Putin, calificó el uso del dólar por parte de Estados Unidos como un “arma” y una estrategia “errónea”. Aunque el bloque descartó, por ahora, la creación de una moneda común, subrayaron su intención de avanzar hacia la desdolarización, un proceso que desafía la hegemonía estadounidense en el comercio global.
Contexto del dólar y el BRICS
El dólar sigue siendo la moneda más utilizada en el comercio internacional, representando el 58% de las reservas globales según el Fondo Monetario Internacional (FMI). Sin embargo, los BRICS, que abarcan el 35% del PIB mundial y el 45% de la población global, ven con urgencia la necesidad de reformar el sistema financiero internacional.
“El BRICS representa el primer desafío significativo a décadas de hegemonía del dólar”, señaló Kudrat Wadhwa, editora de Estado Responsable, especializada en análisis de Asia-Pacífico.
Agenda proteccionista de Trump
Trump ha adelantado una agenda proteccionista para su próximo mandato, que comienza el 20 de enero, asegurando que cualquier país que intente reemplazar al dólar enfrentará consecuencias económicas severas.
“Si los BRICS continúan con sus planes, deberían decir adiós a vender en la maravillosa economía de Estados Unidos. No hay posibilidades de que reemplacen al dólar, y cualquier intento será enfrentado con fuerza”, declaró.
Con el comercio entre Estados Unidos y varios miembros del BRICS alcanzando un valor de 936 mil millones de dólares en 2022, el mensaje de Trump anticipa posibles tensiones económicas significativas.