Fueron eliminados 7,432 aspirantes para cargos en el Poder Judicial: Zaldívar

En la mañanera del pueblo del día de hoy el exministro Arturo Zaldívar informó que, de un total de 18,744 ciudadanos registrados para ocupar diversos cargos en el Poder Judicial, 7,432 fueron eliminados tras no cumplir con las exigencias o no presentar la documentación correspondiente.

De acuerdo con los resultados proporcionados por el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, el proceso para elegir a los nuevos integrantes del Poder Judicial continúa con la depuración de los aspirantes que no cumplieron con los requisitos establecidos en la convocatoria.

Con esta eliminación, el número de aspirantes que avanzan a la siguiente etapa de evaluación se reduce a 11,015. En el desglose por género, 6,954 hombres y 3,996 mujeres cumplen con los requisitos formales y continúan en el proceso.

El ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación también comentó que el número de aspirantes es suficiente para continuar con las siguientes fases del proceso de selección. En el caso específico de la elección para los 9 nuevos ministros de la Corte, 228 personas continúan en la contienda para ocupar estos puestos. De estas, se requieren 90 aspirantes para pasar a la etapa de insaculación, de donde se seleccionarán 27 candidatos finales.

En esta nueva fase, se procederá a la revisión de las trayectorias profesionales, la experiencia laboral y la probidad de los aspirantes. Además, se analizará el ensayo que cada uno de los participantes haya presentado para evaluar su idoneidad para los cargos. La próxima etapa será la insaculación, en la que se definirán a los finalistas para los cargos disponibles.

La presidenta del Comité de Evaluación, ante cuestionamientos sobre la inscripción de familiares de integrantes actuales del Poder Judicial, expresó que existe una clara distinción entre quienes son designados de manera directa y aquellos que surgen de un proceso de elección. A pesar de esta diferencia, reiteró su postura personal, asegurando que no debería ocurrir que familiares de jueces y magistrados participen en este proceso de selección.

Es importante señalar que aún restan varias etapas en el proceso, entre ellas, la insaculación y la verificación puntual del cumplimiento de los requisitos, como el haber obtenido el promedio necesario en las evaluaciones previas.

El Comité de Evaluación continúa comprometido con la transparencia y la integridad del proceso, asegurando que se seleccionarán a los perfiles más idóneos para el Poder Judicial.

(Visited 11 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close