Culiacán, Sinaloa – Durante la presentación de la solicitud de un préstamo de 2,300 millones de pesos ante el Congreso del Estado, el gobernador Rubén Rocha Moya destacó que, a pesar de que esta solicitud incrementaría la deuda estatal, la deuda global del gobierno de Sinaloa al final de su mandato será considerablemente inferior a la dejada por su antecesor, Quirino Ordaz Coppel.
El mandatario estatal explicó que, al asumir el cargo en noviembre de 2021, la deuda total del estado ascendía a 5,251 millones de pesos. Sin embargo, con la inclusión de los 2,300 millones de pesos solicitados para este préstamo, la deuda proyectada al final de su administración, en octubre de 2027, será de 5,145 millones de pesos, lo que representa una reducción significativa en comparación con la deuda heredada de administraciones pasadas.
Capacidad crediticia del estado
Además, Rubén Rocha Moya resaltó que Sinaloa se encuentra en una posición financiera sólida, destacando que el estado posee una capacidad crediticia alta, según las principales agencias calificadoras como Fitch Rating, Moody’s y GlobalRatings. También enfatizó que Sinaloa está en semáforo verde ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, lo que refleja la estabilidad financiera y la capacidad del gobierno estatal para asumir nuevos compromisos sin poner en riesgo su salud fiscal.
Compromisos heredados y pago de créditos
El gobernador también destacó que, durante su administración, se han enfrentado los compromisos heredados de gobiernos anteriores, mencionando específicamente el pago de 485 millones de pesos relacionados con el fondo de vivienda en el ISSSTEESIN y las aportaciones no enteradas en el IPES. Además, destacó que se tiene previsto pagar cuatro de los 11 créditos heredados, como el adeudo de la autopista Benito Juárez, que data de los años 90.
Además, que está haciendo frente al adeudo de 2 mil millones de pesos que dejó la administración de Quirino Ordaz Coppel al SAT.
Préstamo para obra pública, no para pagos de deuda
Rocha Moya aclaró que el préstamo solicitado se destinará exclusivamente a la ejecución de proyectos de obra pública, tal como lo establece la ley, y no se utilizará para cubrir pagos de deuda heredada.
El mandatario reafirmó su compromiso con la transparencia y la buena administración de los recursos públicos, asegurando que el préstamo no comprometerá el bienestar financiero de los sinaloenses y que, al contrario, contribuirá a la reactivación económica y a la creación de empleo en el estado.