Culiacán, Sinaloa – El exgobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, debe ser investigado y castigado por el mal manejo de las finanzas durante su administración, que dejó una deuda histórica que afecta seriamente a los sinaloenses. Esta deuda, que supera los 2,200 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), ha obligado al Gobierno Estatal a solicitar un préstamo millonario para poder cubrir los compromisos pendientes y garantizar el presupuesto para el año 2025, señaló el diputado Rodolfo Valenzuela Sánchez, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde.
“El préstamo solicitado por el gobernador coincide exactamente con la deuda heredada por Quirino Ordaz. Ese dinero debe ser pagado al SAT, y es responsabilidad de Quirino haber manejado mal las finanzas de nuestro estado. Desde aquí, le señalamos esa responsabilidad”, criticó Valenzuela.
Gobernador Rocha solicita préstamo de 2,300 Millones de pesos para obra para tapar adeudo al SAT
El presupuesto para obra pública en Sinaloa sufrió una drástica reducción para 2025, debido a la deuda heredada por la administración de Quirino Ordaz Coppel. Casi el 80% del recurso proyectado fue recortado para hacer frente a este adeudo, lo que obligó al actual gobernador, Rubén Rocha Moya, a solicitar un préstamo de 2,300 millones de pesos al Congreso del Estado para no dejar de construir obra.
La solicitud de crédito se enmarca en la necesidad de cubrir la deuda al SAT que se hará con gasto corriente, lo que limitó el recurso disponible para el programa anual de obra, en ese sentido la ley si permite endeudamiento para la construcción de obra pública y en ese sentido la iniciativa del goberndor.
“Con decirles, queridos diputados, la iniciativa que les voy a entregar ahora es solicitando un crédito por 2,300 millones de pesos, que es exactamente lo que debemos al SAT y a Hacienda”, explicó el gobernador Rocha en su intervención ante el Congreso.
Posibles consecuencias penales contra Quirino por el adeudo al SAT: Rocha
El 23 de diciembre, en la tradicional semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya advirtió que podrían existir consecuencias penales para los responsables del endeudamiento del Estado con el SAT.
La deuda de 2,200 millones de pesos fue heredada por la administración de Quirino Ordaz Coppel, como resultado de auditorías mal realizadas, lo que motivó la sanción correspondiente.
El gobernador también señaló que la Secretaría de Transparencia está a cargo de las investigaciones para determinar las responsabilidades, y de ser necesario, proceder con denuncias ante la Fiscalía General del Estado.
“Eso se puede resolver. No exculpo a nadie. No voy a decir que fulanito o menganito no tiene responsabilidad, porque eso corresponde a la subsecretaría resolverlo conforme a derecho”, expresó Rocha, quien también indicó que las auditorías erráticas realizadas por notarios públicos están siendo investigadas.