Sheinbaum firma decreto para condonar, congelar y reducir deudas impagables con FOVISSSTE
Por Redacción | Ciudad de México | 31 de marzo de 2025
En un paso significativo hacia el alivio de la carga financiera que enfrentan miles de trabajadores del Estado, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó este lunes un decreto que permitirá al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) aplicar medidas extraordinarias para atender créditos hipotecarios impagables.
El decreto autoriza al FOVISSSTE a condonar, congelar o reducir saldos deudores, en beneficio de aproximadamente 400,000 acreditados, de los cuales cerca de 240,000 pertenecen al sector educativo. Esta medida responde a una demanda histórica de trabajadoras y trabajadores cuyas deudas se han vuelto insostenibles, muchas veces debido a intereses acumulados y cambios en sus condiciones laborales.
“Estamos saldando una deuda social con quienes han sostenido los servicios públicos del país. No puede haber justicia social si una maestra o un trabajador del ISSSTE nunca puede terminar de pagar su casa”, expresó la mandataria durante la firma del decreto en Palacio Nacional.
Las acciones previstas incluyen la actualización de saldos, aplicación de quitas, congelamiento de pagos y reestructuración de créditos, dependiendo del caso particular de cada acreditado. Para acceder a los beneficios, los trabajadores deberán actualizar sus datos ante el FOVISSSTE.
Esta decisión se da tras el retiro de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, presentada el pasado 7 de febrero, que fue ampliamente criticada por diversos sectores sindicales y sociales. En su lugar, el gobierno federal optó por una ruta administrativa que permite avanzar en la solución del problema sin necesidad de una reforma legislativa.
Además, el decreto restituye al FOVISSSTE la facultad para construir, rehabilitar y mejorar viviendas sociales, ampliando las opciones de vivienda digna para los trabajadores del Estado.
Con esta medida, el gobierno busca no solo aliviar la carga financiera de miles de familias, sino también recuperar la función social del crédito hipotecario como instrumento de bienestar y desarrollo.
El FOVISSSTE informará en los próximos días los lineamientos y criterios específicos para que los beneficiarios puedan acogerse a estos apoyos. Las autoridades invitan a los acreditados a mantenerse atentos a los canales oficiales y a realizar la actualización de sus datos lo antes posible.
¿Quieres que también lo redacte en un estilo más editorial u opinativo para acompañarlo con un análisis?