Claudia Sheinbaum llamará a la integración regional en su primera participación en la Cumbre de la CELAC

​La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, arribó este miércoles 9 de abril a Tegucigalpa, Honduras, para participar en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). A su llegada al Aeropuerto Toncontín, fue recibida por Héctor Manuel Zelaya Castro, secretario privado de la presidenta hondureña, Xiomara Castro.

“Muy contenta de visitar nuestro país (…) Esta es la segunda vez que viene un presidente de México, en aquel caso el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó a la presidenta en el principio de gobierno y ahora la primera mujer presidenta de México viene a visitar a la primera mujer presidenta de Honduras. Nos sentimos honrados y orgullosos todos los hondureños de poder presenciar este encuentro, pero más del debate que van a tener”, dijo Zelaya Castro a los medios locales al salir. 

Sheinbaum, acompañada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y el jefe de la Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel, tiene previsto asistir a la inauguración de la cumbre y participar en la primera sesión plenaria. En este foro, la mandataria mexicana enfatizará la importancia de la unidad y la integración económica en América Latina y el Caribe. Previo a su viaje, Sheinbaum destacó que la región posee un potencial significativo y una cultura compartida, subrayando la relevancia de fortalecer las relaciones entre los países miembros de la CELAC. ​

La cumbre de la CELAC en Tegucigalpa reúne a líderes de 33 países de la región, con el objetivo de promover la integración y el desarrollo regional. Durante el encuentro, se abordarán temas clave como la cooperación en materia de desastres naturales, agricultura y energía.

Previamente, Sheinbaum consideró muy oportuna la cumbre de la CELAC, pues “es un momento importante para hablar de la unidad de América Latina y el Caribe, no solo con los presidentes que venimos de un movimiento progresista, sino ampliar la unidad. Somos una región con una cultura muy cercana”.

Se espera que en esta cumbre Gustavo Petro, presidente de Colombia, asuma la presidencia de la CELAC.

“Voy a recibir la presidencia de la Comunidad Económica de América Latina y el Caribe (Celac). Priorizaré la interconexión eléctrica de todas las Américas con energías limpias. Buscaré que cese el genocidio en Gaza”, adelantó el mandatario en su cuenta oficial de X.

Además de la presencia de Sheinbaum, la presidenta Xiomara Castro detalló la lista de mandatarios asistentes:

  • Presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo
  • Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva
  • Presidente de Colombia, Gustavo Petro
  • Presidente de Bolivia, Luis Arce
  • Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel
  • Presidente de Uruguay, Yamandú Orsi
  • Ralph Gonsalves, primer ministro de San Vicente y las Granadinas
  • Mark Phillips, primer ministro de Guyana
  • El presidente del Consejo de Transición Presidencial de la República de Haití, Leslie Voltaire.
(Visited 1 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close