Gobierno federal presenta plan energético para fortalecer autosuficiencia eléctrica en México

Ciudad de México.— En ausencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien participa en la Cumbre de la CELAC en Honduras, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó este miércoles la conferencia matutina en Palacio Nacional. Durante el encuentro, se presentó el ambicioso plan estratégico del Gobierno Federal para lograr la autosuficiencia eléctrica en el país, impulsado por la Secretaría de Energía.

Luz Elena González, titular de la SENER, fue la encargada de detallar el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, que contempla una inversión histórica superior a los 620 mil millones de pesos. Esta inversión se destinará principalmente a ampliar la capacidad de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica.

“El acceso a la energía es un derecho habilitador de otros derechos”, subrayó González, al explicar que el plan prevé incorporar 22 mil 674 megawatts (MW) adicionales a la red nacional. De ese total, el 68% será desarrollado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mediante nuevos proyectos, mientras que el 32% corresponde a obras iniciadas en esta y la anterior administración.

Entre los proyectos prioritarios que entrarán en operación en 2025, destacan la Central de Ciclo Combinado de Salamanca, con una capacidad de 2,332 MW, y otras tres plantas en San Luis Potosí, Mérida y El Sauz II. Además, se pondrán en marcha siete hidroeléctricas que fortalecerán la producción de energía limpia.

Sector privado, clave en la transición energética

El plan contempla también la participación del sector privado para generar más de 6,400 MW adicionales, con una inversión cercana a 130 mil millones de pesos, principalmente en energías renovables. Están previstas nuevas licitaciones para cinco plantas de generación —cuatro de ciclo combinado y una de combustión interna en Los Cabos—, además de dos plantas fotovoltaicas.

Red Nacional de Transmisión y distribución, columna vertebral del sistema

Uno de los pilares del plan es el fortalecimiento de la Red Nacional de Transmisión, con 158 proyectos planeados al año 2030. Esta red permitirá transportar hasta 15 mil 729 megavatios amperios (MVA). Actualmente, 81 proyectos están en proceso, de los cuales 34 ya concluyeron y 33 más se incorporarán en 2026.

Además, se contemplan 67 nuevos proyectos para ampliar la cobertura y capacidad en regiones clave, especialmente en polos de desarrollo industrial impulsados por el gobierno federal.

En el ámbito de la distribución, se destinarán 72 mil millones de pesos para modernizar la infraestructura, construir 97 nuevas subestaciones, ampliar otras 95 y ejecutar más de 42 mil obras de electrificación entre 2025 y 2028.

Justicia energética y desarrollo regional

El programa también apuesta por la justicia energética. Con una inversión de 18 mil 916 millones de pesos, se busca llevar energía a más de 557 mil personas que actualmente carecen de acceso pleno al sistema eléctrico. Esta meta prioriza comunidades marginadas, como parte del compromiso del gobierno con el desarrollo regional equitativo.

Asimismo, el plan contempla la implementación de una ventanilla única para facilitar trámites relacionados con proyectos energéticos en los parques industriales del llamado “Plan México”, en coordinación con la Secretaría de Economía.

“Nuestros objetivos son claros garantizar el suministro eléctrico, confiable y suficiente en todas las regiones, la CFE está trabajando en el diseño de hacer expedito para todos los paquetes para los parques industriales. Nuestro compromiso es claro, queremos garantizar la energía en el país y que cada vez sea más limpia y confiable, para que podamos aspirar a una prosperidad compartida, desde el sector energético haremos nuestra parte, que no les quede duda con la colaboración, certidumbre, respaldo y abasto suficiente. En la CFE, en la Secretaría de energía, así como en la nueva Comisión Nacional de Energía estamos completamente listos para apoyar esta estratégica del Plan México y proteger la economía de las familias”, señaló.

(Visited 1 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close