Ciudad de México, 11 de abril de 2025 — México busca evitar una afectación directa a su industria automotriz ante los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos, informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Durante su participación en la Cumbre Automotriz en Puebla, Ebrard afirmó que se están llevando a cabo negociaciones bilaterales para lograr una excepción a las medidas comerciales impulsadas por Donald Trump, las cuales buscan imponer tarifas de hasta el 60% sobre productos importados, incluyendo vehículos.
“Nuestra estrategia es evitar que México sea tratado como China, porque claramente no lo somos ni en volumen ni en prácticas comerciales”, declaró Ebrard.
El funcionario subrayó que el objetivo es preservar la competitividad y los empleos en una de las industrias clave para el país, especialmente en el Bajío y norte de México.
La industria automotriz representa más del 4% del PIB nacional y genera más de un millón de empleos directos. En el primer trimestre de 2025, las exportaciones crecieron 8.4% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Ebrard aseguró que hay apertura del equipo de la Casa Blanca para escuchar la posición mexicana, aunque reconoció que el entorno electoral estadounidense complica las negociaciones.