Ante el incremento de la exposición al sol durante la temporada vacacional, el Centro Dermatológico de Sinaloa emitió un llamado urgente a la población para evitar la radiación solar en las horas de mayor intensidad, especialmente entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, periodo en el que el sol impacta con mayor fuerza sobre la piel y eleva el riesgo de sufrir lesiones.
El dermatólogo César García Niebla, especialista del centro, explicó que durante Semana Santa se registra un aumento de entre el 20% y 30% en los casos de quemaduras solares, debido a que muchas familias sinaloenses acuden a playas, ríos, balnearios y actividades al aire libre sin la protección adecuada.
“Debemos ser conscientes de que el sol, aunque es benéfico en algunos aspectos, también puede ser altamente perjudicial si no tomamos precauciones. Las quemaduras solares no son cosa menor: pueden ir desde enrojecimientos leves hasta quemaduras de segundo grado, con dolor, ampollas y daño permanente a la piel”, advirtió García Niebla.
El especialista enfatizó la importancia de adoptar hábitos de protección solar, recomendando el uso de bloqueador solar de amplio espectro, que debe aplicarse cada dos horas, incluso si no se entra al agua. También exhortó a la población a usar sombreros o gorras de ala ancha, sombrillas, lentes oscuros con filtro UV y ropa de colores claros para reflejar la radiación.
El llamado es particularmente urgente para niños, adultos mayores y personas de piel clara o sensible, quienes tienen mayor vulnerabilidad ante la exposición prolongada al sol. Además, advirtió que la exposición solar acumulativa a lo largo de los años puede derivar en enfermedades graves como el cáncer de piel, siendo el carcinoma basocelular y el melanoma maligno los más frecuentes en México.
“A veces pensamos que sólo nos quemamos y ya, pero con el tiempo esa exposición se acumula y puede derivar en enfermedades serias. La protección solar debe ser parte de nuestros hábitos cotidianos, como lavarnos las manos o usar cinturón de seguridad”, expresó.
El Centro Dermatológico de Sinaloa también recordó que en caso de presentar enrojecimiento intenso, dolor, ampollas, fiebre o síntomas asociados tras la exposición al sol, se debe acudir de inmediato a atención médica, ya que las quemaduras solares también pueden causar deshidratación, insolación o infecciones secundarias.
Finalmente, el llamado del sector salud es a disfrutar con responsabilidad las actividades recreativas propias de la temporada, pero siempre con información y precaución, priorizando el autocuidado y el bienestar familiar.