Eduin Caz anuncia que Grupo Firme dejará de tocar corridos en sus conciertos

Eduin Caz confirmó que Grupo Firme dejará de interpretar corridos en sus conciertos. La decisión llega en medio del debate nacional sobre la música que glorifica la violencia.

Ciudad de México. – En medio del debate nacional sobre la apología de la violencia en la música, el vocalista de Grupo Firme, Eduin Caz, anunció que la agrupación dejará de interpretar corridos en sus presentaciones en vivo, decisión que marca un giro importante en su propuesta artística y en la escena del regional mexicano.

El anuncio fue realizado a través de las redes sociales del propio Caz, quien escribió: “Los pocos corridos ficticios que tenemos ya no se tocarán a partir de este fin de semana en adelante. Ánimo, los amo”. La declaración coincide con la participación del grupo en la Feria Nacional de San Marcos, en Aguascalientes, estado que recientemente aprobó una ley para prohibir canciones que glorifiquen el crimen o hagan apología del narcotráfico en eventos públicos.

Aunque Grupo Firme no ha estado tradicionalmente ligado a los llamados narcocorridos, esta decisión representa un posicionamiento claro frente a un fenómeno que ha polarizado a la opinión pública, especialmente en contextos donde la violencia y el crimen organizado han dejado huellas profundas en el tejido social.

Además, en diversas entrevistas recientes, Caz ha reiterado que su próximo álbum no incluirá corridos y que el enfoque de su música se orientará hacia temas de amor, desamor y fiesta, con el fin de “transmitir alegría” y contribuir a una cultura musical menos asociada a la violencia.

La agrupación también ha mostrado su simpatía por iniciativas como “México canta y encanta”, programa impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum para fomentar contenidos artísticos con enfoque positivo y libre de violencia.

Esta decisión no ocurre en el vacío: llega después de que gobiernos estatales como Michoacán y Aguascalientes prohibieran formalmente la interpretación de corridos vinculados al crimen, medida que ha sido defendida por sectores que ven en estas canciones una normalización del narcotráfico, pero que también ha sido criticada por artistas y defensores de la libertad de expresión.

En cualquier caso, Grupo Firme se suma a una tendencia creciente de artistas que buscan desmarcarse de contenidos violentos, apostando por una música que no solo entretenga, sino también ayude a sanar los dolores sociales de un país herido por la violencia.

(Visited 1 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close