Vivienda para el Bienestar 2025: ¿cuándo inicia el registro y cómo será la convocatoria de la CONAVI?

La CONAVI confirmó que el registro al programa Vivienda para el Bienestar 2025 comenzará entre mayo y junio, mientras que la convocatoria oficial será publicada en abril. El programa contempla la construcción de un millón de casas y apoyos de mejora por $40,000 pesos, con prioridad en zonas marginadas.

El Gobierno de México arrancará el ambicioso programa con un millón de viviendas y apoyos de mejora habitacional

Tras meses de planeación, el Programa Vivienda para el Bienestar 2025, impulsado por el gobierno de Claudia Sheinbaum, está por dar inicio con su etapa de registro. El objetivo es claro: construir un millón de casas del Bienestar en todo el país y otorgar apoyos de hasta 40 mil pesos para mejorar viviendas existentes, comenzando por zonas de alta marginación.

¿Cuándo inicia el registro?

La Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) confirmó que el registro formal de personas beneficiarias comenzará entre mayo y junio de 2025. Sin embargo, en abril se publicará la convocatoria oficial, con las instrucciones para inscribirse al programa y los requisitos que deberán cumplir los solicitantes.

¿Cómo dará a conocer CONAVI la convocatoria?

Para evitar fraudes y malinformación, la CONAVI ha establecido que solo usará cuatro canales oficiales para difundir la convocatoria:

  1. 🧾 Carteles informativos en comunidades
  2. 🌐 Página oficial de CONAVI
  3. 🗣 Asambleas informativas en espacios públicos
  4. 🏠 Visitas domiciliarias mediante censos casa por casa por parte de los Servidores de la Nación

Este despliegue tendrá especial enfoque en zonas prioritarias, es decir, localidades, colonias y pueblos con altos niveles de pobreza y marginación.

También habrá apoyos de mejora habitacional

Además de las nuevas viviendas, el gobierno ya arrancó la entrega de apoyos directos de $40,000 pesos en municipios del Estado de México, dentro del esquema de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar, el cual también se extenderá a todo el país próximamente.

Evita fraudes: el registro solo será por canales oficiales

CONAVI y la Secretaría de Bienestar han advertido sobre la proliferación de mensajes falsos y estafas sobre supuestos bonos y apoyos. Por ello, se recomienda ignorar mensajes por WhatsApp, redes sociales o llamadas no verificadas, y consultar únicamente medios oficiales.

(Visited 10 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close