Descartan nepotismo en Guasave: contrataciones fueron legales, confirma el OIC

El OIC y la Sindicatura de Guasave confirman que no hubo nepotismo en contrataciones; el proceso fue legal y conforme a la ley, informan autoridades.

Guasave, Sinaloa.– Luego de las denuncias difundidas en medios digitales sobre presuntos actos de nepotismo en la administración municipal, el Órgano Interno de Control (OIC) confirmó que no existen elementos que configuren dicha falta administrativa, según los resultados de la investigación iniciada de oficio el pasado 2 de abril.

En conferencia conjunta, el síndico procurador Fred Flores Rubio y el titular del OIC, Marco Antonio Báez Rochín, informaron que las contrataciones y designaciones realizadas por la administración de la Dra. Cecilia Ramírez Montoya se llevaron a cabo conforme a derecho y por las autoridades facultadas, sin que se violara el marco normativo.

Investigación sin elementos que configuren nepotismo

El proceso incluyó revisión documental, comparecencias, solicitudes de información y análisis normativo, y tras el análisis, se concluyó que no se cumplieron los cuatro factores legales que exige el artículo 63 BIS de la Ley General de Responsabilidades Administrativas para considerar una conducta como nepotismo: servidor público involucrado, vínculo jurídico de parentesco, conducta activa o pasiva en el nombramiento y que la contratación haya ocurrido dentro del mismo ente público.

“Conjugando todos estos factores, como tal no existe la forma de declarar que existe un nepotismo”, subrayó Báez Rochín.

Los expedientes correspondientes ya fueron cerrados y se notificó a los funcionarios investigados y al medio digital denunciante, que fue notificado por estrado al no ubicarse su domicilio.

Avanza caso IMMUJERES, pero se respeta el debido proceso

En cuanto al caso del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMUJERES), los funcionarios indicaron que la investigación está muy avanzada, pero por respeto al debido proceso y la presunción de inocencia, no se brindarán detalles ni fecha de conclusión.

Asimismo, se aclaró que la presidenta municipal está facultada legalmente para realizar designaciones conforme al artículo 38 de la Ley de Gobierno Municipal, lo cual descarta también posibles señalamientos de tráfico de influencias.

Hasta el momento, la Sindicatura de Procuración no ha recibido solicitud de información por parte de la Auditoría Superior del Estado (ASE), pero se aseguró que se actuará conforme a derecho y se informará a la ciudadanía oportunamente.

(Visited 36 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close