Ciudad de México, 6 de mayo de 2025 — La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que en México existe plena libertad de expresión, luego de que Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE), planteara discutir la nacionalización de TV Azteca, televisora propiedad de Ricardo Salinas Pliego, por razones de “salud nacional”.
Durante el Consejo Nacional de Morena, Taibo II cuestionó que el partido no debata temas fundamentales como este y propuso reactivar el Consejo Consultivo para abrir espacios de discusión política profunda. “No es que lo proponga, pero tenemos que conversar estos temas”, dijo el escritor.
El tema escaló hasta la conferencia matutina presidencial, donde Sheinbaum dejó claro que su gobierno no tiene intención de nacionalizar ninguna televisora, aunque defendió el derecho de Taibo II a expresar su opinión.
“Paco tiene derecho a decir lo que piensa. No quiere decir que estemos de acuerdo… No estamos pensando en nacionalizar ningún canal. Pero hay libertad de expresión para todos, también para el dueño de TV Azteca”, dijo Sheinbaum.
La mandataria aprovechó para criticar el contenido difundido por TV Azteca:
“Si pusiéramos un detector de mentiras en la televisora, no acabaríamos en todas las mañaneras. Es mentira tras mentira”, acusó.
Asimismo, Claudia Sheinbaum reiteró que Salinas Pliego debe pagar los impuestos que adeudan sus empresas, subrayando que ese es el verdadero tema de fondo.
“Lo que sí decimos es que pague sus impuestos, pero hay libertad de expresión”, insistió.
Las declaraciones se dan en el contexto de una nueva campaña mediática encabezada por Salinas Pliego en contra de la Ley de Telecomunicaciones propuesta por Sheinbaum, que busca impedir propaganda política extranjera en medios mexicanos. Desde sus plataformas, el empresario ha acusado que esta reforma vulnera la libertad de expresión, postura que el gobierno federal considera infundada.