Tijuana, B.C. La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, informó la noche del sábado 10 de mayo que el gobierno de Estados Unidos le retiró su visa para ingresar a ese país. El anuncio ocurrió cinco horas después de que Carlos Torres, su esposo, hiciera público en redes sociales que también le fue retirada su visa estadounidense.
“Mi esposo, Carlos, ha enfrentado una situación, y como en toda vida compartida, esa circunstancia también me ha alcanzado”, escribió la mandataria en su página de Facebook. Agregó que recibió una “notificación similar” poco después de que su esposo fuera notificado.
La gobernadora expresó confianza en que el tema se resolverá de manera satisfactoria y defendió la trayectoria de Carlos Torres: “Ha actuado siempre con integridad, entrega y compromiso con Baja California. Mi respaldo hacia él no es solo personal, es moral y político”.
Añadió que este incidente ocurre en un “contexto binacional complejo” y llamó a mantener la templanza y la cordura. “Gobernar mi estado es un orgullo, y lo seguiré haciendo con el corazón por delante, con mi conciencia tranquila”.
🧩 Contexto político de Carlos Torres
Carlos Torres fue diputado local del PAN, partido del que fue expulsado junto a otros legisladores por apoyar la controversial reforma que buscaba extender el mandato de Jaime Bonilla de dos a cinco años. Durante la gestión de Ávila Olmeda, ha ocupado cargos honorarios, como encargado de proyectos especiales de rehabilitación urbana.
Actualmente colabora con el ayuntamiento de Tijuana en proyectos de mejora urbana. Anteriormente fue candidato del PAN a la alcaldía de Tijuana durante el sexenio de Felipe Calderón, contienda en la que fue derrotado por el PRI.
Hasta ahora, el gobierno estadounidense no ha emitido una postura oficial sobre las razones detrás de la cancelación de las visas.