Washington, 14 de mayo de 2025. Un grupo de congresistas estadounidenses envió una carta a los titulares del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Departamento de Justicia (DOJ) y Departamento de Estado, solicitando acciones contundentes para frenar el contrabando de armas desde Estados Unidos hacia México.
Esta petición ocurre tras la designación de ocho cárteles latinoamericanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO) por parte del expresidente Donald Trump, en una medida que busca abrir nuevas rutas legales y operativas contra el crimen organizado trasnacional.
🔍 Armas estadounidenses, el motor de la violencia
En el documento, los legisladores afirman que entre 200 mil y 500 mil armas cruzan ilegalmente cada año hacia México, y que el 70% de las armas recuperadas en escenas del crimen en México provienen de EE.UU.
“La abrumadora mayoría de las armas utilizadas por los cárteles latinoamericanos son fabricadas en Estados Unidos”, señalan los congresistas.
📌 Medidas propuestas por el Congreso
Entre las acciones sugeridas para combatir el tráfico ilegal de armas se incluyen:
- Aumento de la cooperación interinstitucional para rastrear y desmantelar redes de contrabando.
- Ampliación de las inspecciones fronterizas.
- Fortalecimiento del intercambio de inteligencia con autoridades mexicanas.
Además, llaman a aprovechar la designación de FTO para aplicar herramientas legales más agresivas contra las redes que facilitan el contrabando de armamento.
“Si no detenemos el flujo de armas hacia México, no podremos detener el flujo de fentanilo hacia EE.UU.”, advierten en la carta.
🧑⚖️ Firmantes destacados
Entre los legisladores que respaldan la iniciativa se encuentran:
- Ben Ray Luján, senador por Nuevo México.
- Catherine Cortez Masto, senadora por Nevada.
- Eric Swalwell, representante por California y miembro del Comité de Inteligencia.
- Robert J. Menendez, representante por Nueva Jersey.
Este llamado refuerza la creciente presión política en Washington para asumir corresponsabilidad en la violencia en México, donde las armas de origen estadounidense juegan un papel central.