¡Adiós comida chatarra! 10 lunch saludables y baratos para llevar a la escuela


Con la nueva prohibición de comida chatarra en las escuelas de México, muchas familias se preguntan qué mandar de lunch que sea saludable, accesible y que les guste a los niños. Aunque parezca un reto, en realidad hay muchas opciones fáciles de preparar y con ingredientes comunes que se pueden encontrar en cualquier tiendita o mercado.

Aquí te compartimos 10 ideas de lunch mexicano, saludable y económico, ideales para adaptarse a esta nueva etapa en las escuelas:

  1. Burrito de frijoles y queso
    Tortilla de harina con frijoles refritos, queso Oaxaca o panela y aguacate. Se puede envolver fácilmente y comer sin ensuciarse.
  2. Tostadas de pollo deshebrado
    Con tostadas horneadas, pollo cocido, lechuga, jitomate y una cucharadita de crema. Lleva todo en un tupper y ármalo al momento.
  3. Sándwich de atún con verduras
    Pan integral con atún en agua, zanahoria rallada, jitomate y espinaca. Aporta proteína y es fácil de preparar.
  4. Quesadillas integrales
    Hechas con tortilla integral y rellenas de queso y champiñones o espinacas. Se pueden comer frías o calientes.
  5. Rollitos de jamón con verdura
    Jamón de pavo enrollado con queso y acompañado de bastones de pepino y zanahoria. Ideal para comer con los dedos.
  6. Mini tortas de aguacate y huevo cocido
    Pan bolillo mini o integral, con aguacate machacado, rodajas de huevo cocido y un poco de sal. Rápidas y muy completas.
  7. Molletes saludables
    Pan integral con frijoles refritos, queso y pico de gallo encima. Fáciles de hacer y muy rendidores.
  8. Tortitas de avena y zanahoria
    Avena, zanahoria rallada y huevo. Se fríen con poquito aceite. Acompáñalas con jitomate picado o una salsa ligera.
  9. Arroz con verduras y huevo
    Arroz con zanahoria, elote y chícharos, más un huevo cocido picado. Llenador y nutritivo.
  10. Taquitos de guisado casero
    Tortillas de maíz con sobras del guisado del día: rajas con crema, papas con chorizo, o picadillo. Mejor si son al vapor o con poco aceite.

Pequeños cambios, grandes beneficios

Esta medida busca mejorar la salud de los estudiantes, reducir el consumo de azúcar y grasas saturadas, y fomentar mejores hábitos desde la infancia. Aprovechemos este momento para redescubrir los sabores de la cocina casera mexicana: rica, sencilla y muy nutritiva.

¿Y tú, ya sabes qué vas a llevar en la semana?


(Visited 26 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close