Amazon invertirá 5 mil millones de pesos en Mexico

Amazon Web Services (AWS) ha anunciado una inversión de 5,000 millones de dólares en México para establecer una nueva región de infraestructura en Querétaro. Este proyecto, que se desarrollará durante los próximos 15 años, busca fortalecer la economía digital del país y posicionar a México como un nodo tecnológico clave en América Latina.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que esta inversión generará aproximadamente 7,000 empleos anuales y contribuirá con 10,000 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) en el mismo periodo. Además, se prevé la capacitación de 400,000 personas en habilidades digitales, lo que impulsará la competitividad y el desarrollo tecnológico en diversas industrias.

Paula Bellizia, vicepresidenta de AWS para América Latina, subrayó la importancia de México en la estrategia de expansión de la empresa, resaltando su ubicación estratégica, infraestructura y talento humano. La elección de Querétaro responde a criterios técnicos, incluyendo su conectividad, disponibilidad de recursos logísticos y acceso a profesionales calificados.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, indicó que esta inversión forma parte del Plan México, que contempla un portafolio de inversiones por 277,000 millones de dólares. La llegada de AWS refuerza la infraestructura digital del país y abre nuevas oportunidades para la innovación y el emprendimiento.

La nueva región de AWS en Querétaro ofrecerá servicios avanzados de computación en la nube, almacenamiento de datos e inteligencia artificial, beneficiando a empresas, instituciones educativas y organismos gubernamentales. Esta infraestructura permitirá a los clientes locales almacenar datos de manera segura en México y acceder a tecnologías de vanguardia con menor latencia, optimizando sus operaciones y fomentando la creación de soluciones innovadoras.

Este anuncio se alinea con los esfuerzos del gobierno mexicano por atraer inversiones en el sector tecnológico y promover la digitalización de la economía. La colaboración con instituciones educativas, como el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica y el Tecnológico Nacional de México, facilitará la formación de talento especializado, preparando a la fuerza laboral para los desafíos de la economía digital.

La inversión de AWS en México refleja la confianza de las empresas tecnológicas en el potencial del país y su capacidad para convertirse en un referente en la región en términos de innovación y desarrollo tecnológico.

(Visited 1 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close