Culiacán, Sinaloa, 16 de diciembre de 2024.- El gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer el pago del bono de bienestar a los trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (Cobaes), durante un acto en el que entregó plazas docentes a maestros y maestras de la institución.
En su intervención, el mandatario estatal enunció esta le pago de este beneficio a los trabajadores de Cobaes.
“Por ejemplo, les voy a decir, hay un bono de bienestar, ¿ya se los pagaron? Quiero decirles que este día les voy a mandar su recurso. Ya les llegó el de la SEP, así que paguen inmediatamente eso para que se vayan más contentos de vacaciones”, expresó el gobernador.
El gobernador también explicó que, para llevar a cabo este pago, realizó una gestión ante el secretario de Educación Pública Federal, quien comprometió al Gobierno de la República a aportar la mitad del recurso, mientras que el Gobierno del Estado cubrirá el resto.
¿Qué es la medida de bienestar?
Aunque el gobernador no detalló específicamente el concepto de la medida de bienestar, si no hizo referencia a un bono de bienestar, en la nomenclatura de prestaciones solo se conoce la medida de bienestar.
El DOF al respecto dice:
“el bono de bienestar está dirigido a los docentes con categoría de tiempo completo y a los trabajadores administrativos. La medida consiste en otorgar un diferencial (C.MB.) para alcanzar una remuneración bruta mensual de $16,778.00, con efectos retroactivos al 1° de enero del presente año”.
Por otro lado, otros afirman que es la medida hace referencia a los incrementos porcentuales y no a los 16,778 pesos al mes, porque este año el incremento al bachillerato fue inferior a la básica. En bachillerato el incremento fue de 4 % directo al salario más un 2 % sumando máximo 6 %, pero en el caso de la básica fue el 4 % directo, un escalonado de 0.5 al 2 % y un directo del 5 %. La medida de bienestar compensaría el 5 % más que resta a los trabajadores de bachillerato.
Cabe mencionar que esta medida de bienestar ha sido una demanda constante por parte del sindicato de la corriente Somos más que 53 y trabajadores del Cobaes 02 de Los Mochis, quienes han protestado en diversas ocasiones solicitando su implementación para los trabajadores de Cobaes que habían sido excluidos.
El Frente Nacional de Educación Media Superior había anunciado que, en reunión con secretario de Educación Pública, Mario Delgado, acordaron el pago de la medida de bienestar en Colegio de Bachilleres, Conalep y otros bachilleratos a más tardar el 17 de diciembre.
1 Comment
Producto de la gran presión del movimiento de somos más que 53 que siempre siguen luchando por los derechos del magisterio…
Saludos y Bendiciones
Vamos por grandes créditos de vivienda también, que los maestros del Estado tengamos buenas prestaciones para vivienda .