La aprobación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha caído al 43%, el nivel más bajo desde que retomó el cargo en enero pasado, según una encuesta de Reuters/Ipsos. Este descenso se atribuye al descontento de los estadounidenses con las recientes políticas arancelarias y la gestión de información sobre un ataque militar en Yemen.
La encuesta, realizada del 21 al 23 de marzo, muestra una disminución de 2 puntos porcentuales en comparación con el sondeo anterior y 4 puntos por debajo del 47% de aprobación que Trump tenía poco después de asumir el cargo el 20 de enero. En su primer mandato, Trump alcanzó un índice de aprobación máximo del 49% en enero de 2017 y un mínimo del 33% en diciembre del mismo año.
Factores que influyen en la desaprobación
Los encuestados expresaron insatisfacción con la gestión económica de Trump: solo el 37% aprueba su manejo de la economía y el 30% respalda sus esfuerzos para abordar el alto costo de vida. Además, el 52% de los participantes considera que el aumento de aranceles sobre automóviles y autopartes perjudicará a personas cercanas a ellos, y una proporción similar opina que estas medidas harán más daño que bien.
La administración también enfrenta críticas por su manejo de secretos militares. Recientemente, se reveló que altos mandos discutieron planes para un ataque contra militantes en Yemen a través de la aplicación de mensajería Signal, compartiendo inadvertidamente información con un periodista. Aproximadamente el 74% de los encuestados, incluyendo el 91% de demócratas y el 55% de republicanos, calificaron esta acción como imprudente. Además, el 70% cree que Trump debería aceptar responsabilidad en el asunto.
Comparación con administraciones anteriores
La aprobación actual de Trump es superior al mínimo del 35% que registró su predecesor, Joe Biden, justo antes de las elecciones presidenciales de noviembre pasado. Sin embargo, la tendencia a la baja en la popularidad de Trump podría tener implicaciones significativas para su administración y las elecciones de mitad de período.
La encuesta de Reuters/Ipsos se realizó en línea a nivel nacional, encuestando a 1,486 adultos estadounidenses, con un margen de error de aproximadamente 3 puntos porcentuales.