Culiacán, Sinaloa, 10 de enero de 2025 – El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por unanimidad un Decreto que autoriza al gobernador Rubén Rocha Moya solicitar uno o más créditos por un monto de hasta 2,300 millones de pesos. Este crédito se destinará a la realización de más de 36 obras públicas en los 20 municipios de Sinaloa, con el objetivo de mejorar la infraestructura y reactivar la economía local.
La aprobación fue un acto conjunto entre diputadas y diputados de las fracciones parlamentarias de Morena, PVEM, PRI, MC, PAN y PT, quienes respaldaron esta iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de las y los sinaloenses mediante la ejecución de proyectos de infraestructura esenciales. El Decreto autoriza al Estado de Sinaloa a contratar estos créditos con las mejores condiciones del mercado, a través de cualquier institución del Sistema Financiero Mexicano.
Con estos recursos, se realizarán obras en áreas clave como la movilidad, la seguridad, el acceso a servicios básicos y la promoción de inversiones. Entre las obras destacadas se encuentran proyectos de infraestructura carretera, educativa, turística y de servicios públicos.
Modificaciones al proyecto inicial
Durante la revisión en la Comisión de Hacienda Pública y Administración, se aprobó, a solicitud de los diputados del norte de Sinaloa, una reasignación de recursos. Un total de 53 millones 299 mil 299 pesos serán destinados a obras prioritarias de servicios básicos como agua potable, energía eléctrica, drenaje y bacheo, entre otras. Esta reasignación incluye 48 millones 299 mil 299 pesos que originalmente estaban programados para la rehabilitación del pavimento del bulevar Adolfo López Mateos en Los Mochis, y 5 millones de pesos de la rehabilitación de la plazuela 27 de Septiembre en la misma ciudad.
El acuerdo fue logrado mediante la coordinación entre los diputados del norte del estado, el alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, y la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso, María Teresa Guerra Ochoa.
Obras clave del Plan de Reactivación Económica
El crédito aprobado permitirá llevar a cabo diversas obras prioritarias en todo el estado. Entre las principales destacan:
- Puente para comunicar la playa de Las Glorias con Bellavista, en Guasave, con una inversión de 247 millones de pesos, que mejorará significativamente la conectividad en la región norte del estado.
- Segunda etapa del malecón de Guamúchil, con una inversión de 90 millones de pesos, que continuará con el desarrollo de la infraestructura costera iniciada con la primera etapa, inaugurada recientemente.
- Malecón margen izquierda y enlaces con puentes con el bulevar Pedro Infante, en Culiacán, con una inversión de 668 millones de pesos, que mejorará la movilidad y la infraestructura urbana en la capital del estado.
- Centro de Convenciones de Culiacán, con una inversión de 300 millones de pesos, que fortalecerá la oferta turística y de eventos de la ciudad.
- Construcción del relleno sanitario en Mazatlán, con una inversión de 100 millones de pesos, para mejorar la gestión de residuos y la sostenibilidad ambiental en el puerto.