¡Arte a salvo! Incendio en el Museo de Arte de Mazatlán ocurrió en oficinas

Mazatlán, Sinaloa, 3 de diciembre de 2024. Un incendio consumió el ala derecha del edificio del Museo de Arte de Mazatlán, específicamente en el área que anteriormente albergaba las oficinas del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (Codesin), lejos del lugar donde existen exposiciones.

Según Oscar Roberto Osuna Tirado, coordinador municipal de Protección Civil, el fuego se originó por una máquina de combustible utilizada durante labores de fumigación en en el inmueble.

El siniestro afectó por completo esta sección del edificio, construido en 1898 por Pablo Hidalgo. Este inmueble histórico ha desempeñado múltiples funciones a lo largo de su existencia, incluyendo oficina de correos durante la Revolución Mexicana, talleres del periódico El Demócrata Sinaloense y sede de Migración, antes de convertirse en museo en noviembre de 1998.

Importancia cultural del Museo

El Museo de Arte de Mazatlán, fundado bajo la administración del entonces gobernador Juan S. Millán Lizárraga, es un pilar cultural en la región. Alberga dos salas de exposición:

  1. Una dedicada al acervo institucional con obras de reconocidos artistas mexicanos, como Rufino Tamayo, Francisco Toledo, Antonio López Sáenz, José Luis Cuevas y Vicente Rojo, entre otros.
  2. Otra sala para exposiciones temporales y eventos artísticos, consolidando su rol como un espacio comunitario y artístico para pintores, escritores, músicos, actores y académicos.
(Visited 13 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close