Bayer pierde demanda herbicida a base de glifosato muy usado en Sinaloa, causa cáncer

Un jurado en el estado de Georgia, Estados Unidos, ha condenado a la empresa alemana Bayer a pagar aproximadamente 2.100 millones de dólares a un demandante que alegó que el herbicida Roundup le causó cáncer. El veredicto incluye 65 millones de dólares en daños compensatorios y 2.000 millones en daños punitivos.

Este fallo representa uno de los mayores acuerdos legales relacionados con Roundup y se suma a los desafíos legales que Bayer ha enfrentado desde que adquirió Monsanto, la compañía original productora de Roundup, en 2018 por 63.000 millones de dólares. Hasta la fecha, Bayer ha pagado alrededor de 10.000 millones de dólares para resolver reclamaciones similares y tiene más de 60.000 casos pendientes, para los cuales ha reservado 5.900 millones de dólares en provisiones legales.

Bayer ha anunciado su intención de apelar el veredicto, argumentando que este contradice la abrumadora evidencia científica y el consenso de organismos reguladores a nivel mundial que respaldan la seguridad del glifosato, el ingrediente activo de Roundup. La compañía sostiene que tiene argumentos sólidos para que el veredicto sea anulado o para que se reduzcan las indemnizaciones por daños, calificándolas de excesivas e inconstitucionales.

Este veredicto podría intensificar la presión sobre Bayer para reconsiderar su estrategia legal, especialmente considerando que las indemnizaciones por daños punitivos podrían reducirse en apelación, ya que superan las directrices del Tribunal Supremo de Estados Unidos. Aunque Bayer ha ganado 17 de los 25 juicios relacionados con Roundup, ha enfrentado condenas multimillonarias en los casos restantes. La compañía ha declarado que las indemnizaciones por daños y perjuicios en los casos que han llegado a sentencias definitivas se han reducido en comparación con las indemnizaciones.

Desde la adquisición de Monsanto, Bayer ha registrado pérdidas significativas y su cotización en bolsa se ha visto afectada debido a los riesgos legales asociados con esta adquisición. La compañía cerró 2024 con pérdidas de 2552 millones de euros.

(Visited 19 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close