Cárteles reclutan estudiantes de química para producir fentanilo, según The New York Times

Una investigación reciente de The New York Times revela que cárteles mexicanos, como el de Sinaloa, están reclutando a estudiantes de química de universidades mexicanas para fortalecer su capacidad de producción de fentanilo, una droga sintética altamente adictiva y letal.

El reportaje indica que los cárteles buscan jóvenes con conocimientos avanzados de química, empleando estrategias de reclutamiento que incluyen el estudio detallado de sus vidas y el acercamiento a sus círculos personales. Los “cocineros” de fentanilo afirman que estos estudiantes desempeñan roles clave, desde la supervisión de experimentos hasta la dirección de la producción a gran escala.

Objetivos estratégicos de los cárteles
Los cárteles tienen como meta sintetizar localmente compuestos químicos necesarios para la producción de fentanilo, lo que reduciría su dependencia de precursores importados de China. Según el informe, esta estrategia se aceleró durante la pandemia de COVID-19, que ralentizó las cadenas de suministro globales y obligó a los grupos criminales a buscar alternativas.

Atracción económica
La principal razón por la que algunos estudiantes aceptan colaborar es la remuneración atractiva, que puede superar los 800 dólares mensuales (más de 16 mil pesos mexicanos), una suma significativa en comparación con los ingresos promedio de un recién egresado en México.

Impacto internacional y postura de EE.UU.
El expresidente Donald Trump, quien busca regresar al poder, ha reiterado su compromiso de combatir la importación de fentanilo a Estados Unidos. Funcionarios estadounidenses advierten que el reclutamiento de químicos podría marcar una nueva etapa en la crisis del fentanilo, facilitando el acceso a esta droga letal y aumentando su disponibilidad en el mercado.

En los últimos años, varios jóvenes químicos han sido detenidos en laboratorios clandestinos, lo que subraya la urgencia de tomar medidas en los sectores educativo y de seguridad para prevenir su participación en estas actividades ilícitas.

(Visited 14 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close