La presidenta municipal de Guasave, Cecilia Ramírez Montoya, continúa consolidándose como una de las figuras políticas más reconocidas del país. De acuerdo con el más reciente ranking de la casa encuestadora Mitofsky, correspondiente al mes de abril de 2025, la alcaldesa sinaloense se posiciona en el noveno lugar nacional entre las alcaldesas mejor evaluadas, con un 52.7% de aprobación ciudadana.
Además de destacar en el top ten femenino, Ramírez Montoya ocupa el lugar número 20 entre los 150 alcaldes mejor evaluados del país, y el puesto 12 entre los presidentes municipales del partido Morena, con una mejora de 0.5 puntos porcentuales respecto a la medición de febrero pasado.
Estos indicadores confirman una tendencia ascendente en la aprobación ciudadana hacia su administración, caracterizada por una política de cercanía, atención directa a la población y el impulso decidido a programas comunitarios, con especial énfasis en la agenda de género.
Cecilia Ramírez es considerada una de las alcaldesas más cercanas al gobernador Rubén Rocha Moya, con quien comparte una visión de transformación humanista en el ejercicio del poder. Ha destacado no solo por ser la más votada de la historia, sino por mantener el ayuntamiento a flote a pesar de los graves problemas económicos heredados, sino también por su origen: viene de abajo del movimiento de izquierda, alcanzando el cargo después de una larga carrera como médica y activista social, siempre militando en partidos de izquierda lo que se refleja en su gabinete que después de muchos años, finalmente hay morenistas en los principales cargos, criticas fuertes y recurrentes a otros gobiernos que le precedieron.
Se le recuerda como una de las políticas sinaloenses que acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador desde sus primeras luchas, incluida la toma de Reforma en 2006 y sus tres campañas presidenciales, consolidando una trayectoria coherente y de lealtad con el proyecto de la Cuarta Transformación.
Su gobierno ha roto moldes tradicionales en Guasave (el cuarto municipio más importante de Sinaloa) al conformar el gabinete con más mujeres y jóvenes en la historia del municipio, fortaleciendo la participación de nuevos liderazgos en la toma de decisiones.
En el contexto estatal, la presidenta de Guasave sobresale por encima de otros alcaldes sinaloenses también evaluados por Mitofsky:
- Juan de Dios Gámez Mendívil (Culiacán), con 49.9%
- Rolando Mercado (Sinaloa municipio), con 49%
- Estrella Palacios (Mazatlán), con 48.1%
“gobernamos para la gente y servimos con amor al pueblo como meta última, si salimos bien posicionados es un gusto y si saliéramos de otro modo sería un reto para seguir teniendo la confianza de Guasave que ahora sí, pues que padre que Guasave destaque a nivel nacional con estos números por vez primera, eso me hace poner más corazón en todo lo que hacemos, si, es verdad, que hay muchos problemas pero juntos sociedad y gobierno poco a poco vamos a enfrentarlos”, declaró Cecilia Ramírez
Con estos resultados, Cecilia Ramírez Montoya reafirma su liderazgo en el norte de Sinaloa, posicionándose como una de las políticas con mayor proyección dentro del proceso de transformación que encabeza Morena.