China transplanta riñón de cerdo en humano con éxito



27 de marzo de 2025

Xi’an, China. Un equipo médico chino ha realizado con éxito un trasplante de riñón de cerdo modificado genéticamente en una mujer de 69 años, marcando un hito en el campo de la medicina regenerativa y los xenotrasplantes. El procedimiento fue realizado en el Hospital Xijing de la Cuarta Universidad Médica Militar, en la ciudad de Xi’an, y representa uno de los avances más prometedores para combatir la escasez de órganos a nivel mundial.

La paciente, diagnosticada con insuficiencia renal hace ocho años, se encuentra estable y en recuperación tras casi tres semanas de haberse sometido a la intervención. Según el equipo dirigido por el doctor Lin Wang, el riñón funciona correctamente, sin signos de rechazo, lo que representa un paso significativo hacia la viabilidad de los órganos animales en trasplantes humanos.

El órgano proviene de un cerdo sometido a ingeniería genética para hacerlo compatible con el sistema inmunológico humano. Esta técnica busca eliminar los riesgos de rechazo que históricamente han dificultado los xenotrasplantes —trasplantes entre diferentes especies— y representa una alternativa ante la creciente demanda de órganos humanos.

Además del trasplante de riñón, el mismo equipo realizó un experimento en el que implantaron un hígado porcino en una persona con muerte cerebral. El órgano sobrevivió diez días, produciendo bilis y albúmina, aunque en menor cantidad que un hígado humano, sin señales tempranas de rechazo.

Aunque este avance se suma a los esfuerzos globales en este campo —incluyendo recientes casos exitosos en Estados Unidos, como los registrados en Alabama y Nueva Hampshire— los especialistas advierten que aún falta camino por recorrer. Será necesario continuar con investigaciones rigurosas para evaluar la seguridad, la eficacia a largo plazo y las implicaciones éticas de este tipo de procedimientos.

Este trasplante exitoso en China abre una puerta a un futuro donde los órganos de animales modificados podrían salvar miles de vidas humanas, en un contexto donde la lista de espera para trasplantes sigue creciendo sin una solución inmediata.


¿Quieres que le dé un enfoque más técnico, social o ético?

(Visited 4 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close