Claudia Sheinbaum alcanza un 76% de aprobación y consolida su popularidad tras dos meses en el poder

Ciudad de México, diciembre de 2023 – Dos meses y medio después de asumir la presidencia, Claudia Sheinbaum mantiene niveles de popularidad históricos con un 76% de aprobación ciudadana, según una encuesta realizada por Enkoll para EL PAÍS y W Radio. Este porcentaje refleja la confianza de la ciudadanía en su gestión, sin diferencias significativas por edad, sexo o nivel educativo.

La encuesta, efectuada entre el 12 y el 14 de diciembre, destaca la continuidad de la aprobación que la ciudadanía había otorgado al gobierno anterior de Andrés Manuel López Obrador, quien registraba niveles similares al inicio de su mandato en 2018. Sin embargo, Sheinbaum supera en confianza al abordar temas clave como la relación con Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos.

Confianza y apoyo transversal
Un 34% de los encuestados considera que Sheinbaum gestionará mejor la relación con Trump que su predecesor, mientras que un 47% cree que su desempeño será similar. Además, el respaldo hacia la presidenta trasciende afiliaciones partidistas:

  • 31% de los simpatizantes del PAN, principal partido opositor, aprueban su gestión.
  • 57% de los seguidores de Movimiento Ciudadano y 51% de los del PRI también manifiestan apoyo.
  • En su propio partido, Morena, Sheinbaum goza de un abrumador 98% de aceptación.

Sheinbaum ha logrado captar votos y simpatía en estados tradicionalmente conservadores como Querétaro, Guanajuato y Chihuahua, lo que refuerza su posición como una líder inclusiva.

Reforma judicial y percepción ciudadana
Una de las primeras medidas de su administración ha sido la implementación de una reforma judicial, que incluye la propuesta de elegir a los ministros de la Suprema Corte mediante voto popular. Según el sondeo:

  • 70% de los mexicanos está a favor de esta propuesta.
  • Incluso el 46% de los simpatizantes del PAN, junto con mayorías del PRI y Movimiento Ciudadano, respaldan la idea.
  • Tres de cada cuatro ciudadanos confían en que esta medida mejorará el sistema judicial.

Desafíos en seguridad y percepción del gabinete
A pesar de su alta popularidad, Sheinbaum enfrenta desafíos en áreas como seguridad y justicia. Solo un 30% aprueba el desempeño de la policía estatal, mientras que la Fiscalía General y el poder judicial tienen niveles de desaprobación del 57% y 54%, respectivamente.

Entre los miembros más reconocidos de su gabinete se encuentran:

  • Omar García Harfuch, titular de Seguridad, con un 72% de reconocimiento.
  • Marcelo Ebrard, encargado de Economía, con un 78%.
  • Juan Ramón de la Fuente, con un 45%.

Conclusión
Con una aprobación general que oscila entre el 70% y el 80%, Claudia Sheinbaum no solo ha consolidado su liderazgo, sino que también ha generado confianza en amplios sectores de la población, incluyendo votantes de partidos opositores. Su mandato comienza con expectativas altas y una ciudadanía que ve en su gestión una oportunidad para consolidar cambios estructurales en México.

(Visited 3 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close