Claudia Sheinbaum presenta reforma para apoyar a trabajadores de Uber, Didi y aplicaciones

Ciudad de México, 3 de diciembre de 2024. La presidenta Claudia Sheinbaum envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo con el objetivo de regular la relación laboral entre las empresas de transporte, entrega de comida y envíos por aplicaciones, y sus trabajadores. El modelo propuesto busca garantizar derechos laborales básicos en un esquema flexible que respalde la sostenibilidad de las plataformas digitales.

La reforma establece que los trabajadores por aplicaciones, quienes actualmente operan en un marco informal, obtendrán acceso a derechos sociales como seguridad laboral, salud y vivienda. Según la iniciativa, la relación laboral será flexible y discontinua, con salarios calculados por el tiempo efectivamente trabajado y por servicio prestado.

Salarios y prestaciones

El pago incluirá proporciones por días de descanso, vacaciones, aguinaldo y reparto de utilidades, siempre y cuando los trabajadores acumulen al menos 48 horas efectivas de trabajo a la semana. Se estipula que, en promedio, los trabajadores laboran 45 minutos efectivos por hora, dejando un margen de espera que define un factor de productividad de 0.75 horas por hora trabajada.

Derechos colectivos y obligaciones empresariales

La propuesta reconoce a los trabajadores de plataformas como empleados subordinados y establece que las empresas deberán:

  • Registrar a sus trabajadores en el IMSS.
  • Realizar aportaciones al Infonavit.
  • Retener y enterar impuestos.
  • Entregar desgloses de pagos.

Además, se garantizarán derechos colectivos como la afiliación sindical. La relación laboral deberá ser registrada ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

Sostenibilidad del modelo

Sheinbaum enfatizó que el modelo busca un equilibrio entre garantizar derechos laborales y mantener la viabilidad de las plataformas. La iniciativa también excluye a los usuarios y consumidores de ser considerados patrones.

Próximos pasos

La propuesta será revisada por la Comisión de Trabajo y podría ser votada en el Pleno de la Cámara de Diputados la próxima semana, según anunció el coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila.

Con esta reforma, el gobierno pretende formalizar un sector laboral en crecimiento, marcando un avance hacia la regulación de la economía digital en México.

(Visited 25 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close