CNTE exige a Sheinbaum transparencia sobre decretos del Fovissste

iudad de México, 31 de marzo de 2025 — La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum que informe con detalle el contenido de los decretos sobre el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste), antes de que sean publicados en el Diario Oficial de la Federación.

Aunque la CNTE reconoció la intención del gobierno federal de atender demandas históricas del magisterio, como la condonación de intereses, congelación de saldos y liquidación de créditos impagables, advirtió que estas medidas no son suficientes si no se abroga la Ley del ISSSTE de 2007.

Pedro Hernández, dirigente de la sección 9 en la Ciudad de México, enfatizó que más del 90% de los trabajadores de la educación que ingresaron después de dicha reforma están bajo un sistema de cuentas individuales, lo que limita gravemente sus derechos laborales y sociales. “La pensión del bienestar no es suficiente para garantizar una vejez digna. No es la buena voluntad, son las soluciones”, subrayó.

La Coordinadora exigió claridad en torno a varios puntos fundamentales: quién construirá las viviendas del Fovissste, cómo se manejarán los recursos y cuáles serán los verdaderos alcances y beneficiarios de estos decretos. Asimismo, urgieron a establecer un sistema de pensiones solidario, con jubilaciones basadas en años de servicio y cálculo del monto conforme al salario mínimo, no en UMAs.

“Sin abrogar la Ley del ISSSTE de 2007, toda acción será paliativa”, concluyó el magisterio disidente, quien mantiene activa su agenda de movilizaciones en defensa de sus derechos.

(Visited 2 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close