Culiacán, Sin.– Este viernes 3 de mayo a las 11:00 a.m., el Congreso del Estado de Sinaloa celebrará una sesión pública extraordinaria para designar oficialmente al nuevo presidente municipal de Ahome, luego del desafuero por unanimidad de Gerardo Vargas Landeros, aprobado esta madrugada.
Gerardo Vargas pidió licencia antes de ser desaforado
En medio del proceso de declaración de procedencia ante el Congreso, Gerardo Vargas solicitó licencia por 90 días argumentando que necesitaba atender asuntos administrativos y su defensa ante las investigaciones que lleva a cabo la Auditoría Superior del Estado (ASE) y la Fiscalía General del Estado, por la adjudicación directa de un contrato de arrendamiento de 126 patrullas por 171 millones de pesos en 2021.
El pasado 1 de mayo, en sesión extraordinaria del Cabildo de Ahome, se aprobó la solicitud de licencia y se nombró como alcaldesa sustituta a Rosa Margarita Velázquez Valdez, quien rindió protesta ese mismo día. Velázquez fue candidata a la alcaldía por el PVEM en la elección más reciente y ha ocupado cargos administrativos en el Ayuntamiento.
Congreso decidirá de forma definitiva
No obstante, conforme a la legislación estatal y ante el retiro formal del fuero, será el Congreso del Estado quien tiene la facultad para nombrar al nuevo alcalde sustituto, por lo que hoy se celebrará una sesión pública en la que los 40 diputados podrán emitir su voto.
La presidenta de la Junta de Coordinación Política, María Teresa Guerra Ochoa, confirmó que una vez concluida la votación, una comisión legislativa se trasladará a Ahome para tomar protesta al nuevo edil.
“Esta sesión será pública, ustedes podrán estar presentes. La sesión previa fue secreta por el tema de la Fiscalía, ya que se leyó el expediente, pero todo lo demás es abierto”, declaró Guerra Ochoa.
Sesión secreta
La madrugada de este viernes 3 de mayo, tras más de seis horas de deliberación, el Congreso aprobó por unanimidad el desafuero de Gerardo Vargas y del diputado Genaro García Castro, también implicado en el mismo caso. La fiscal Claudia Zulema Sánchez Kondo presentó personalmente el dictamen de más de 160 páginas con los elementos del caso. Ninguno de los implicados presentó defensa ni representantes durante la sesión.
“Este resolutivo no prejuzga la culpabilidad de las partes. Simplemente se retira la inmunidad para que la Fiscalía pueda realizar su trabajo y los involucrados puedan ejercer su derecho a la defensa”, puntualizó Guerra Ochoa.