Coparmex “falta a la verdad” al decir que se perdieron 25 mil empleos: Feliciano Castro

Culiacán, Sinaloa, a 03 de Diciembre de 2024.- Con base en las cifras proporcionadas por el IMSS Sinaloa, Feliciano Castro Meléndrez en su calidad de vocero estatal, afirmó que en estos tres meses se han sumado más de 12 mil personas a las labores productivas del estado, no como lo afirma la presidenta de Coparmex la presidenta de Marta Reyes, que este periodo se perdieron 25 mil empleos.

“Según el Seguro Social, los datos de agosto, septiembre y octubre, tanto en el sector primario, el industrial, de comercio y en general de los servicios, para agosto pasado el sector primario registra 51 mil 677 empleos formales, para septiembre 57 mil 974, aquí hay un incremento de 6 mil 297, es decir, un 12 por ciento. Para octubre 63 mil 853, un incremento de 5 mil 879, un 10 por ciento y el sector primario en particular hacia noviembre no tenemos el dato preciso, pero por la dinámica que se está dando en los campos agrícolas la generación del empleo para jornaleros agrícolas la tendencia es a incrementarse”, destacó.

Al abordar el tema de una presunta pérdida de empleos en el estado, el Vocero Estatal precisó que si bien en meses pasados hubo una ligera disminución, posteriormente estos empleos fueron recuperados.

“El sector industrial, para agosto registra el Seguro Social, 152 mil 672, para septiembre, 151 mil 358, hay una caída de mil 314 empleos. Para octubre, 151 mil 436, hay un incremento de 78 empleos que sigue representando una caída con respecto a agosto. En el comercio, en agosto, con 155 mil 846, para septiembre, 156 mil 096, un incremento de 250 empleos, para octubre 158 mil 254, 2 mil 158 empleos se incrementan, estos los registros formales que ustedes lo pueden constatar con el Seguro Social”, afirmó el funcionario estatal.

Castro Meléndrez agregó que además, recientemente el Gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer una serie de apoyos que se dispersaran a pequeños y micro empresarios, en base a una bolsa de 62 millones de pesos, lo cual les ayudará a transitar a estos comerciantes que en algunos casos están operando con pérdidas, preservados así sus fuentes de empleo.

(Visited 11 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close