La presidenta aseguró que la relación con el gobierno de Donald Trump ha sido clave para evitar tarifas adicionales y fortalecer la economía nacional.
Ciudad de México, 3 de abril de 2025.— La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que México es respetado por Estados Unidos y por el mundo entero gracias a la relación de respeto, coordinación y colaboración que su gobierno ha construido con el presidente estadounidense, Donald Trump. Dicha relación, subrayó, ha permitido que México tenga un trato preferencial frente a otras naciones, especialmente en el contexto de las nuevas medidas arancelarias anunciadas por EE.UU.
“México es respetado por Estados Unidos y por el mundo entero. Y esta relación de respeto que hemos logrado construir con el presidente Trump […] ha permitido que tengamos hoy una condición preferencial frente a otros países”, expresó durante la conferencia matutina La mañanera del pueblo.
México, fuera de los nuevos aranceles
Sheinbaum subrayó que, a diferencia de otros países, México no será afectado por los aranceles adicionales anunciados el 2 de abril por la Casa Blanca. También destacó que, aunque Canadá mantiene su estatus preferencial, en su caso existen algunas excepciones.
La mandataria atribuyó este logro a la fortaleza de su gobierno y a la unidad entre el pueblo y sus instituciones. “No hay división entre pueblo y gobierno, esa es la fuerza de nuestro país”, afirmó.
Reiteró que todos los productos incluidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) están exentos de tarifas, lo que refuerza la posición de México como socio estratégico y confiable. Se presentó un mapa donde expuso que México y Canadá fueron los países exentos, Rusia tiene sanciones comerciales por la guerra.
Plan México se acelerará para fortalecer la economía
Como parte de las acciones para consolidar este contexto favorable, Sheinbaum anunció que se acelerarán diversas medidas del Plan México, una estrategia integral para fortalecer la economía nacional y el bienestar de la población.
“El plan de fortalecimiento de la economía nacional y el bienestar del pueblo de México es un plan que venimos desarrollando y tiene que ver con el Plan México. Vamos a acelerar algunas de las acciones”, declaró.
La estrategia ha funcionado: Marcelo Ebrard
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, reconoció que la estrategia de la presidenta Sheinbaum en las negociaciones con Estados Unidos ha sido efectiva. Destacó que México ha logrado mantener un arancel del 0% para los productos amparados por el T-MEC, lo cual protege más de 10 millones de empleos vinculados al tratado.
“Esta es la realidad en la que estamos. Vamos a consolidar esta posición. Nuestra presidenta está manejando una estrategia con muchos temas al mismo tiempo para maximizar las ventajas comparativas de México”, afirmó Ebrard.
También explicó que los sectores clave que evitaron las tarifas incluyen el agroalimentario, manufacturas electrónicas, eléctricos, químicos, vestido y calzado, dispositivos médicos y farmacéuticos, así como maquinaria y equipo.
Aranceles en negociación: industria automotriz, acero y aluminio
Respecto a los aranceles que aún persisten para sectores como la industria automotriz, el acero y el aluminio, Ebrard puntualizó que México continuará las conversaciones con Estados Unidos en los próximos 40 días para buscar mejores condiciones que permitan competir en igualdad con otros países.
“La meta es lograr mejores condiciones en comparación con el resto del mundo”, concluyó.