El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) anunció que en enero de 2025 presentará ante el Poder Legislativo una iniciativa para sustituir a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM). El secretario general del sindicato, Alfonso Cepeda Salas, confirmó que esta propuesta es el resultado de un trabajo conjunto con la Secretaría de Educación Pública, llevado a cabo en una comisión mixta durante los últimos meses.
“En enero estaremos listos para ingresar la iniciativa por la Cámara de Diputados o la Cámara de Senadores, ya que es un tema fundamental para los docentes del país”, señaló Cepeda Salas durante el Encuentro de la Unidad Magisterial de la Sección 50, en el cual dialogó con secretarios generales delegacionales.
Demanda de los docentes
El dirigente recordó que la desaparición de la USICAMM ha sido una de las principales exigencias de los agremiados al SNTE. Según una encuesta realizada por el sindicato, en la que participaron cerca de 674 mil maestros, esta unidad ha representado obstáculos significativos para el ejercicio profesional de los docentes. “En el SNTE no vamos a claudicar nunca en la defensa de los derechos de los trabajadores de la educación”, enfatizó.
Fortalecimiento educativo y campañas sociales
Durante el evento, se presentó el primer volumen de Materiales didácticos para fortalecer la práctica docente en la Nueva Escuela Mexicana, una herramienta elaborada con las aportaciones de maestros afiliados al SNTE, destinada a apoyar el cumplimiento de los lineamientos de la nueva política educativa.
Además, Cepeda Salas destacó que el sindicato intensificará tres campañas clave en las aulas:
- Cuidado del agua, para fomentar un uso responsable de este recurso vital.
- Prevención de adicciones, con la meta de ampliar el alcance a más de dos millones y medio de estudiantes.
- Promoción de la cultura de la paz, con acciones como la colocación de lienzos blancos en las escuelas, simbolizando un compromiso colectivo con la armonía y la concordia.
A la reunión asistieron integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y representantes de la Sección 50 del SNTE, reafirmando su compromiso con los maestros de todo el país.