1 de abril de 2025
Con el inicio oficial de las campañas el pasado 30 de marzo, México entra en una etapa histórica de transformación del Poder Judicial de la Federación (PJF). Por primera vez se someterán a voto popular 881 cargos judiciales, entre los que se encuentran ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistraturas del Tribunal Electoral, jueces de distrito y magistrados de circuito. En total, 3,422 candidatas y candidatos competirán por estos puestos.
Frente a la prohibición de utilizar recursos públicos y privados, espectaculares, bardas o contratar espacios en radio y televisión, la mayoría de las campañas se centrarán en plataformas digitales. En ese contexto, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha lanzado el micrositio “¡Candidatas y Candidatos, Conóceles!”, una herramienta fundamental para ejercer un voto informado.
Disponible en https://candidaturas.ine.mx, este portal permite a la ciudadanía consultar información detallada sobre las personas aspirantes, incluyendo su semblanza curricular, propuestas, número en la boleta, datos de contacto y enlaces a redes sociales o páginas web.
Hasta el primer día de campaña, el 94.6% de las candidaturas ya había publicado su perfil en la plataforma. Resalta el compromiso de transparencia de quienes aspiran a los cargos más altos del Poder Judicial: el 100% de las 64 candidaturas a la SCJN, así como las 15 a la Sala Superior del Tribunal Electoral y las 38 al Tribunal de Disciplina Judicial, ya cuentan con su información completa en el sistema.
En el caso de magistrados de circuito y jueces de distrito, la participación en la herramienta digital también es alta, con 95.7% y 93% de perfiles cargados, respectivamente. En tanto, las cinco salas regionales del Tribunal Electoral tienen un registro del 93.75% en la plataforma.
Este nivel de uso supera con creces experiencias previas: en procesos electorales anteriores, el uso de “¡Conóceles!” apenas alcanzó el 59.82%. La actual coyuntura resalta la importancia de informarse y participar de manera activa en esta inédita jornada democrática.
Además, el INE pone a disposición otra plataforma útil: “Conóceles, Practica y Ubica”, donde el electorado puede simular su voto y ubicar su casilla electoral. Se puede acceder desde https://ine.mx/conoceles-practica-y-ubica-2025.
Con el proceso en marcha, queda en manos de la ciudadanía aprovechar estas herramientas, conocer a quienes aspiran a impartir justicia en México y votar con conciencia el próximo 1 de junio.