Entrega el gobernador Rocha apoyos directos a comerciantes de Culiacán

Corresponden al Programa Económico Emergente “Sinaloa Late Fuerte”, mediante el cual se destinarán 62.5 millones de pesos a comerciantes vulnerables, como vendedores ambulantes, tianguistas, pequeños comercios y restauranteros

El gobernador Rubén Rocha Moya ha implementado el Programa Económico Emergente “Sinaloa Late Fuerte” para apoyar a pequeños comerciantes y reactivar la economía local tras los desafíos económicos y de seguridad recientes. Este programa, con un presupuesto total de 62.5 millones de pesos, incluye apoyos directos y créditos preferenciales.

Detalles del programa:

1. Apoyos directos: 42.5 millones de pesos

  • Modalidad 1:
    • Monto: $5,000
    • Población objetivo: Tianguistas, comercio ambulante e informales.
    • Beneficiarios: 2,500.
    • Inversión: $12.5 MDP.
  • Modalidad 2:
    • Monto: $10,000
    • Población objetivo: Micronegocios formales con menos de 10 empleados.
    • Beneficiarios: 1,500.
    • Inversión: $15 MDP.
  • Modalidad 3:
    • Monto: $20,000
    • Población objetivo: Micronegocios formales con más de 10 empleados.
    • Beneficiarios: 750.
    • Inversión: $15 MDP.

2. Créditos preferenciales: 20 millones de pesos

  • Beneficiarios: 400 Mipymes.
  • Monto: $50,000 por crédito.
  • Condiciones: Sin intereses ni garantías, 6 meses de gracia y plazo de 24 meses para liquidación.

Seguridad como prioridad:

El gobernador subrayó que la reactivación económica también depende de garantizar seguridad. Para ello:

  • Se han desplegado 700 efectivos adicionales (Ejército, Fuerzas Especiales y Guardia Nacional).
  • Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, coordina estrategias en Culiacán y Mazatlán.
  • Los operativos actuales en escuelas se reubicarán durante las vacaciones a plazas y centros comerciales.

Reacciones:

Líderes empresariales como Guadalupe Zavala (Canaco) y Laura Guzmán (Canirac) agradecieron los apoyos, destacando su impacto tanto económico como emocional para los sectores comercio y restaurantero.

Impacto esperado:

El programa busca beneficiar a 5,150 comercios vulnerables y 400 Mipymes, contribuyendo al fortalecimiento del comercio en Sinaloa, especialmente en Culiacán y Navolato.

(Visited 3 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close