Falso que ahorros de los trabajadores en INFONAVIT estén en problemas: Sheinbaum

Ciudad de México, [16/12/2024] – La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó este lunes que las recientes reformas a las leyes secundarias del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) no pondrán en riesgo los ahorros de los trabajadores ni afectarán la estructura tripartita del instituto.

“Todas y todos los que tienen sus ahorros para vivienda en Infonavit están resguardados. Estas publicaciones, que sacan personas irresponsables, de que ahora ‘están en problemas’ los ahorros de los trabajadores, es falso”, afirmó la mandataria.

Las modificaciones, aprobadas la semana pasada en el Senado, han generado preocupaciones en algunos sectores, que señalan que el Infonavit podría obtener más atribuciones y modificar los contrapesos en sus decisiones, lo que permitiría disponer de los ahorros sin un control adecuado y sin tomar en cuenta la participación de los representantes empresariales y obreros.

En su intervención durante la mañanera, la mandataria rechazó estas afirmaciones, subrayando que los ahorros de los trabajadores están completamente resguardados y no corren ningún riesgo. Sheinbaum Pardo aseguró que dichos ahorros están seguros y garantizó que esta situación no cambiará.

La presidenta también mencionó que el miércoles de esta semana, el titular del Infonavit, Octavio Romero, estará presente en la conferencia matutina para profundizar en los detalles de la reforma y aclarar cualquier duda respecto a su impacto.

Además, Sheinbaum Pardo destacó que el gobierno ha implementado diversas acciones para fortalecer al Infonavit, incluyendo medidas para que los trabajadores que siguen pagando sus créditos hipotecarios puedan obtener sus escrituras y reducir sus adeudos.

En relación con la estructura del Infonavit, la mandataria precisó que la reforma busca equiparar el instituto con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), un organismo también tripartito, para mejorar la gobernabilidad. Sin embargo, aseguró que la toma de decisiones seguirá siendo tripartita, con la representación de la patronal, los trabajadores y el gobierno, y enfatizó que las decisiones importantes continuarán siendo tomadas por los tres sectores involucrados.

Asimismo, la presidenta abordó el tema de la empresa constructora del Infonavit, mencionando que la misma trabajará para evitar el aumento en los precios de materiales como el cemento y la varilla, dado el riesgo de un alza en estos costos tras el anuncio de la construcción de un millón de viviendas durante su administración.

(Visited 3 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close