Ciudad de México, 1 de abril de 2025
Por Redacción
El senador Gerardo Fernández Noroña vivió un momento de fuerte tensión durante su visita al Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), donde impartía la conferencia “Las reformas desde la izquierda”. El evento, realizado el pasado 31 de marzo, fue interrumpido abruptamente luego de una protesta por parte de estudiantes que expresaron su inconformidad ante las declaraciones del legislador sobre el caso Teuchitlán.
Durante su intervención, un grupo de estudiantes colocó varios pares de zapatos frente al podio como símbolo de protesta, haciendo alusión directa a los objetos personales hallados en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, lugar que colectivos de búsqueda de personas desaparecidas señalan como un posible sitio de exterminio.
La protesta fue motivada por declaraciones recientes del senador, quien ha sostenido que “no hay elementos suficientes para decir que esos zapatos pertenecen a personas desaparecidas” y que no existen pruebas concluyentes para considerar al rancho como un campo de exterminio. Estas afirmaciones, según los inconformes, minimizan la tragedia de miles de familias afectadas por la violencia en el país.
En un gesto desafiante, Fernández Noroña se descalzó y colocó sus propios zapatos junto a los que ya se encontraban en el escenario, asegurando: “Aquí están mis zapatos y esos no son de un desaparecido”.
La tensión aumentó conforme los estudiantes continuaron cuestionando al senador, quien defendió su postura señalando que los hallazgos en Jalisco no han sido verificados por peritajes oficiales. Asimismo, acusó a los medios de comunicación y sectores de la oposición de “manipular el caso” con fines políticos.
Ante el ambiente cada vez más tenso, el legislador decidió dar por concluida la conferencia antes de lo previsto. “No tiene sentido continuar, están faltando a la verdad”, expresó antes de abandonar el recinto.
El incidente ha generado reacciones encontradas. Mientras algunos usuarios en redes sociales y actores políticos respaldan la protesta como un ejercicio legítimo de libertad de expresión y exigencia de justicia, otros defienden la postura crítica del senador y su llamado a no politizar casos que aún están bajo investigación.
La controversia pone en evidencia la profunda sensibilidad social que genera el tema de las desapariciones en México, donde más de 100 mil personas han sido reportadas como desaparecidas en las últimas décadas. Lo ocurrido en el CIDE abre nuevamente el debate sobre cómo deben abordarse estos temas desde la esfera pública, el ámbito académico y las instituciones del Estado.
Para más información sobre el contexto del caso Teuchitlán y las declaraciones de Fernández Noroña, puede consultarse el artículo original en Político MX:
https://politico.mx/2025/04/01/video-reciben-a-norona-con-zapatos-en-el-cide-no-hay-elementos-para-decir-que-son-de-desaparecidos/