FGR señala omisiones en la investigación del rancho de Teuchitlán por fiscalía de Jalisco

iudad de México, 20 de marzo de 2025 – La Fiscalía General de la República (FGR) ha acusado a la Fiscalía de Jalisco de incurrir en graves omisiones en la investigación del rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, donde se presume que operaba un centro de exterminio del crimen organizado.

El fiscal general Alejandro Gertz Manero afirmó que las autoridades estatales no realizaron el debido procesamiento de pruebas, permitiendo que evidencias clave fueran ignoradas o desaparecidas. Ante esta situación, la FGR ha asumido la investigación para esclarecer los hechos y determinar posibles responsabilidades tanto de funcionarios locales como de grupos criminales vinculados con el caso.

Principales omisiones señaladas por la FGR

Las irregularidades detectadas en la investigación estatal incluyen:

1. Falta de procesamiento de indicios

  • No se realizó el registro ni levantamiento adecuado de restos óseos, prendas de vestir, calzado y huellas dactilares encontradas en el rancho.
  • Colectivos de búsqueda han reportado la presencia de cenizas y restos humanos, lo que sugiere la posible existencia de hornos o fosas clandestinas.

2. Vehículos abandonados sin análisis forense

  • Tres vehículos localizados en la propiedad no fueron asegurados ni analizados, a pesar de que posteriormente fueron reportados como robados.

3. Ausencia de peritajes sobre cremación de cuerpos

  • La FGR señaló que no se llevaron a cabo pruebas físicas y químicas para determinar si las zanjas y estructuras halladas en el sitio fueron utilizadas para la incineración de cuerpos.

4. Negligencia en el resguardo de la escena

  • El lugar no fue asegurado debidamente y, al ser revisado recientemente por colectivos de búsqueda, se encontró vacío y alterado, lo que generó sospechas sobre la manipulación de pruebas.

5. Falta de colaboración con instancias federales

  • A pesar de la posible implicación de delitos de competencia federal, como delincuencia organizada y posesión de armas de alto calibre, la Fiscalía de Jalisco no solicitó la intervención de la FGR.

Contexto: Un posible centro de exterminio del crimen organizado

El rancho Izaguirre ha sido señalado por colectivos de búsqueda de personas desaparecidas como un punto clave en la operación de grupos criminales. Se sospecha que el lugar fue utilizado para la ejecución e incineración de víctimas, en un patrón similar a otros sitios descubiertos en Jalisco.

La denuncia sobre la posible existencia de un centro de exterminio en la zona se remonta a hace más de seis meses, cuando familias de personas desaparecidas alertaron a las autoridades sobre la situación. Sin embargo, la Fiscalía de Jalisco tardó en responder y no aseguró debidamente la escena del crimen.

Colectivos de búsqueda y organizaciones de derechos humanos han manifestado su indignación por el manejo del caso, exigiendo justicia y transparencia en las investigaciones.

(Visited 3 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close