Ciudad de México, 27 de marzo de 2025 — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha sido reconocida por el prestigioso diario británico Financial Times como una de las líderes globales que ha logrado incrementar su popularidad mientras enfrenta con firmeza los desafíos políticos impuestos por el expresidente estadounidense y ahora candidato, Donald Trump.
En un artículo titulado “The global leaders rising in the polls as they battle Donald Trump”, el medio internacional destaca la manera en que Sheinbaum ha mantenido una postura sólida ante los discursos y amenazas del republicano, especialmente en temas sensibles como el control migratorio, el combate al tráfico de fentanilo y las relaciones comerciales entre ambos países.
A pesar de la creciente presión desde Washington, Sheinbaum no solo ha evitado confrontaciones innecesarias, sino que ha reforzado su imagen como una líder serena pero decidida. Según el Financial Times, su capacidad para responder con acciones concretas, como el refuerzo de la seguridad fronteriza y la cooperación en materia antidrogas, ha contribuido a que su aprobación alcance niveles históricos.
La Encuesta de Encuestas de Polls MX sitúa actualmente su nivel de aprobación en un 77%, cifra que refleja una consolidación política pocas veces vista en los primeros meses de una administración. Esta percepción positiva también se extiende a su manejo de la economía, donde la estabilidad del peso y el crecimiento sostenido han reforzado la confianza de los mercados.
Francisco Abundis, director de la casa encuestadora Parametría, comentó en entrevista para Financial Times que “el enfoque sereno pero firme de la presidenta la fortalece y le da la imagen de alguien con una personalidad clara y con visión de Estado”.
El artículo también resalta cómo Sheinbaum, a diferencia de otros líderes en el continente, ha evitado caer en discursos populistas o en confrontaciones ideológicas abiertas con Estados Unidos, prefiriendo una diplomacia estratégica que prioriza los intereses de México sin renunciar a sus principios.
Este reconocimiento internacional se suma a otros elogios que ha recibido la presidenta mexicana desde su toma de protesta en octubre de 2024, marcando un inicio de gobierno que, según analistas, combina continuidad política con una creciente legitimidad propia.
¿Te gustaría que esta nota se adaptara para algún medio en específico, o quieres que incluya citas adicionales o reacciones de otros actores políticos?