Ciudad de México, [10/12/2024].- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, afirmó que el Cártel de Sinaloa está siendo “desmantelado” gracias a la estrecha colaboración entre ambos países en temas de seguridad. Durante una conferencia de prensa tras reunirse con empresarios, Salazar mostró optimismo sobre la estrategia de seguridad implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, subrayando la importancia de mantener un entendimiento claro entre las dos naciones para avanzar en este campo. El embajador también mencionó que la relación en materia de seguridad había experimentado tensiones antes de la administración de Andrés Manuel López Obrador.
“Por eso, los carteles, por ejemplo, del de Sinaloa, se está desmantelando y eso le doy crédito al gobierno de México que son marinos, SEDEN, Guardia Nacional, nosotros en apoyo respetando la soberanía”.
Salazar destacó el reciente operativo llevado a cabo en Sinaloa, donde se decomisaron cerca de 1,100 kilos de fentanilo, equivalentes a más de 20 millones de dosis, lo que calificó como un paso significativo en la lucha contra el narcotráfico. Claudia Sheinbaum, presidenta de la Ciudad de México, calificó la incautación como la más grande en la historia del país, resaltando que este hallazgo evitó la producción de drogas por un valor estimado de 8,000 millones de pesos en el mercado negro.
“
El embajador también recordó la captura de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y de Ismael “El Mayo” Zambada, quienes fueron detenidos en un operativo conjunto en Texas. Este hecho, señaló Salazar, generó tensiones diplomáticas y un aumento de la violencia en Sinaloa. No obstante, elogió el trabajo de instituciones mexicanas como la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, al tiempo que reafirmó el compromiso de Estados Unidos de apoyar a México bajo el principio de respeto a su soberanía.
Estas declaraciones se producen en medio de presiones desde Washington, donde el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con imponer aranceles del 25 % a productos mexicanos si no se logra un mayor control del tráfico de fentanilo y la migración. Salazar subrayó que Estados Unidos trabaja en estrecha colaboración con el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, y el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, para fortalecer la estrategia de seguridad y lograr avances concretos en la lucha contra el crimen organizado.