Harfuch estará “un tiempo” en Sinaloa para coordinar seguridad: Sheinbaum

Ciudad de México, 4 de diciembre de 2024 – La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el traslado temporal del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, a Sinaloa para coordinar las acciones de seguridad tras el aumento de violencia en la entidad, decidimos que “se fuera un tiempo” afirmó la presidenta. Este movimiento se enmarca en los esfuerzos del gobierno federal por garantizar la coordinación entre las fuerzas de seguridad locales y federales, incluidas la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar).

“El secretario estará unos días con un equipo especial de Defensa y Marina para apoyar y coordinar mejor la estrategia en Sinaloa”, afirmó.

Fortalecimiento de la estrategia nacional

La presidenta recordó los cuatro ejes de la estrategia de seguridad de su administración:

  1. Atención a las causas: mediante programas sociales y acciones para mejorar el bienestar de la población.
  2. Fortalecimiento de la Guardia Nacional: con mayor presencia y recursos en zonas críticas.
  3. Inteligencia e investigación: para enfrentar el crimen organizado de manera eficaz.
  4. Coordinación interinstitucional: entre las fuerzas de seguridad y las fiscalías locales y federales.

Sheinbaum también anunció que la próxima semana se llevará a cabo una reunión del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en la que participarán gobernadores y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, para fortalecer la estrategia en las entidades con mayores índices de homicidios.

Declaraciones del gobernador de Sinaloa

El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó la llegada de García Harfuch a Sinaloa por segunda vez este año, luego de su primera visita en octubre, que marcó el inicio de un refuerzo con elementos de las fuerzas armadas en la entidad. “El secretario ya se encuentra en Sinaloa”, escribió el gobernador en sus redes sociales.

Con estas acciones, el gobierno federal reafirma su compromiso con la seguridad y la paz en una de las regiones más afectadas por la violencia en el país.

(Visited 34 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close