Juez rechaza inmunidad presidencial para Trump en caso Stormy Daniels

Nueva York, 16 de diciembre de 2024 – El juez de Manhattan, Juan M. Merchan, desestimó este lunes la solicitud de los abogados de Donald Trump de que se desestimara su condena por falsificación de registros comerciales, en relación con el pago de 130 mil dólares realizado a la exactriz de cine para adultos Stormy Daniels. La defensa había argumentado que el reciente fallo del Tribunal Supremo de Estados Unidos, que otorga inmunidad presidencial a los expresidentes por actos oficiales, debiera aplicar en este caso. Sin embargo, Merchan rechazó esta petición, manteniendo el curso del caso que involucra a Trump por los pagos realizados en la campaña presidencial de 2016, con el objetivo de silenciar las acusaciones de una relación extramarital con Daniels.

El juez Merchan descartó que las pruebas en el caso estuvieran vinculadas a actos oficiales de Trump durante su presidencia, argumentando que incluso si algunas pruebas pudieran estar relacionadas con su función presidencial, el uso de estas pruebas en un caso sobre acciones personales no vulneraba la inmunidad presidencial. Este fallo elimina una posible salida legal para Trump, quien enfrenta 34 cargos relacionados con la falsificación de registros comerciales, aunque la defensa sigue insistiendo en desestimar el caso.

Trump ha negado cualquier irregularidad en el pago a Daniels, quien alegó haber tenido una relación sexual con él. Tras el veredicto del jurado en mayo, que resultó en su condena, la defensa de Trump apeló al Tribunal Supremo, que en un fallo reciente determinó que los expresidentes no pueden ser procesados por acciones oficiales. Sin embargo, el Tribunal no abordó directamente el caso de Stormy Daniels, dejando abierta la posibilidad de que los fiscales continúen con su caso a pesar de los reclamos de inmunidad.

El director de comunicaciones de Trump, Steven Cheung, calificó la decisión de Merchan como una “violación directa” del fallo del Tribunal Supremo sobre la inmunidad, y reiteró que el caso nunca debió haber sido presentado, pidiendo su desestimación inmediata.

El futuro del caso sigue siendo incierto, ya que el juez no se pronunció aún sobre otra moción presentada por la defensa que solicita la desestimación del caso debido a la elección de Trump como presidente en noviembre de 2024. Este es el único caso penal en el que Trump ha sido condenado, aunque ha evitado otros cargos federales, como los relacionados con el asalto al Capitolio y la posesión de documentos clasificados, que fueron cerrados por el fiscal especial Jack Smith.

Trump tomará posesión de su cargo nuevamente el 20 de enero de 2025, lo que podría complicar aún más el desarrollo de este caso judicial.

(Visited 12 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close