Lo más destacado de la “Mañanera del Pueblo”, 04 de abril de 2025

Plan de Soberanía y Autosuficiencia Alimentaria beneficiará al campo sinaloense

La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, presentaron el ambicioso programa “Cosechando Soberanía”, que busca fortalecer la producción nacional de alimentos clave como maíz, frijol, arroz y leche. En este marco, Sinaloa fue mencionado como parte de los 30 nuevos Centros de Acopio de leche que se construirán entre 2025 y 2030 como parte del fortalecimiento de LICONSA.

Berdegué reconoció que Sinaloa ya cuenta con autosuficiencia en maíz blanco, y destacó que, aunque el esfuerzo mayor se concentrará en el sur-sureste del país, el estado será parte de la tecnificación del riego y del aprovechamiento del agua, sobre todo en su zona sur.

Puntos clave del anuncio con impacto en Sinaloa:

  • Sinaloa incluido en los nuevos 30 Centros de Acopio de leche.
  • Reconocimiento a Sinaloa como uno de los estados que ya garantiza autosuficiencia en maíz blanco.
  • Inversión nacional de 54 mil millones de pesos en 2025, con meta de alcanzar 84 mil millones en 2030, en apoyo a pequeños y medianos productores.
  • Se prevé un aumento del 17% en producción de maíz blanco a nivel nacional; Sinaloa seguirá siendo pieza clave.
  • Apoyo a la comercialización de sus productos con agregación de valor: Créditos con seguro, acompañamiento agroecológico, investigación y sanidad animal.

Crédito Cosechando Soberanía

Anunciaron el programa de Crédito Cosechando Soberanía, un esquema de crédito especial para pequeños y medianos productores. Explicó Berdegué que no es cualquier crédito, ya que ahorita está en 18 o 20 por ciento de tasa de interés, imposible para un pequeño o mediano productor, simplemente imposible.

“Este programa da el crédito pero bajando por lo menos en 50 por ciento la tasa de interés, de tal manera que el pequeño productor o productora no va a pagar más de 9 por ciento en comparación con 18 o 20 por ciento que le cuesta”, detalló Berdegué Sacristán.


Fortalecen LICONSA y Alimentación para el Bienestar

Antonio Talamantes, director de LICONSA, anunció que Sinaloa será uno de los estados beneficiados con la expansión de la red de acopio de leche, lo que permitirá a pequeños productores locales vender su producto a precio justo.

Además, con la meta de 30 mil Tiendas Bienestar para 2030, se espera que más comunidades en Sinaloa tengan acceso a una canasta básica 15% más barata que en el mercado común.


Revisión del programa Bienpesca impactará a pescadores sinaloenses

Leonel Cota informó que se hará una revisión estatal del padrón del programa Bienpesca, ya que se ha detectado que muchos beneficiarios no se dedican exclusivamente a la pesca. Esto implica una revisión rigurosa en Sinaloa, uno de los estados con mayor actividad pesquera del país.


Sheinbaum destaca importancia de participación ciudadana en elección judicial

Claudia Sheinbaum resaltó la importancia histórica de la elección del Poder Judicial del próximo 1 de junio, e hizo un llamado a la ciudadanía a participar, pese a las restricciones del INE. Afirmó que como presidenta no promueve candidatos, pero sí la participación en un ejercicio democrático sin precedentes.


Otros temas

  • Caso Segalmex: Sheinbaum aseguró que se tomaron medidas para desaparecer el organismo tras el fraude detectado, y se crearán nuevas instituciones como Alimentación para el Bienestar y Leche para el Bienestar, que sustituirán las funciones de Segalmex.
  • Precio de la tortilla: La presidenta dijo que se busca conectar directamente a productores de maíz con nixtamaleros para evitar intermediarios y reducir costos para tortillerías, lo cual podría beneficiar a productores sinaloenses.
  • Salario mínimo para trabajadores del Estado: Sheinbaum revisará el decreto que busca que todos los trabajadores del Estado ganen al menos 17 mil pesos mensuales.
  • Glifosato. Maria Luisa Albores, explicó que desde el ex presidente López Obrador está prohibido. 
  • Madres buscadoras con SEGOB. Ayer se reunieron colectivos con SEGOB, le comentaron avances en el gabinete de seguridad y algunos acuerdos como que el lunes se reunirá con SEGOB con la madre buscadora de Jalisco, Indira. Colectivos quieren agregar unos temas para abonar a las reformas enviadas por lo que habrá reuniones periódicas por un mes. Reiteró Sheinbaum que siempre habrá diálogo abierto.
  • CELAC. Presidenta asistirá al cambio de presidente de la CELAC donde Gustavo Petro tomará protesta, estará por lo menos dos horas en el evento y se regresará en un avión de SEDENA por logística.

Sheinbaum destaca avances comerciales y arancelarios en el marco del T-MEC

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que México mantiene cero aranceles para exportaciones, salvo en los sectores automotriz, acero y aluminio, lo que fortalece la competitividad del país. Resaltó inversiones recientes como la de Volvo en Nuevo León y la nueva producción de Nissan, además de la pausa en la expansión de Stellantis.

Aseguró que el país tiene ventajas claras gracias a su cercanía con Estados Unidos y menores costos de transporte, aunque las empresas deben cumplir con las reglas de origen establecidas en el tratado.


Sheinbaum revisará denuncias por actas falsas en fiscalías

Ante la denuncia de uso de actas de nacimiento falsas en fiscalías estatales, la presidenta señaló que este asunto será analizado en el gabinete de seguridad, pues la verificación corresponde a registros civiles y fiscalías estatales, no a RENAPO.


Caso Chalco: Fiscalía del Edomex indaga homicidio en presunta invasión de vivienda

Respecto al caso de una mujer mayor que disparó contra dos hombres en Chalco, Edomex, por presunto despojo de su casa, Sheinbaum indicó que la fiscalía estatal ya investiga y recordó que cuando fue jefa de gobierno existía una fiscalía especializada para casos de despojo.


No habrá fusión entre Financiera y Banco del Bienestar

Claudia Sheinbaum descartó la fusión entre Financiera para el Bienestar y el Banco del Bienestar, aunque ambos podrían compartir servicios. La Financiera da créditos a la palabra y apoya con remesas y artesanos, mientras que el banco no otorga créditos.


Elección del Poder Judicial: Sheinbaum insiste en participación indígena

Sheinbaum reiteró la importancia de garantizar representación indígena en la próxima elección judicial del 1 de junio. Consideró que será un hecho histórico por tratarse de la primera renovación del Poder Judicial por voto popular.


Comida chatarra en escuelas: crítica a jueces por suspensiones

La presidenta criticó las suspensiones judiciales que permiten venta de comida chatarra en escuelas, argumentando que se atenta contra el derecho a la salud. Anunció que invitará a Mario Delgado para explicar cómo el Poder Judicial suspendió el programa Vida Saludable.

Aseguró que el chocolate de Alimentación para el Bienestar tiene el aval de la Secretaría de Salud, aunque contiene poca azúcar.

 INE y elección judicial: presidencia espera fallo sobre spots

Reconoció las restricciones del INE para promocionar la elección judicial, pero enfatizó que su papel como presidenta es invitar a la participación ciudadana, no promover candidatos. La Consejería Jurídica espera el fallo del Tribunal Electoral sobre los spots suspendidos.

(Visited 39 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close