La conferencia matutina de este miércoles 9 de abril de 2025 fue encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, debido a que la presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra en Tegucigalpa, Honduras, participando en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Durante la ‘Mañanera del pueblo’ conducida por la secretaria de gobernación estuvo acompañada por la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar; el subsecretario de Planeación y Transición Energética, Jorge Islas; la directora general de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Esther Calleja. Presentaron un plan para ampliar la autosuficiencia energética en México y culminó Miguel Elorza, director de Infodemia con la sección ‘Detector de Mentiras’.
Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional: La secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó este plan que contempla una inversión total de 624,618 millones de pesos. De esta cifra, 427,624 millones se destinarán a incrementar la capacidad de generación de energía en 22,674 megawatts para el año 2030. El objetivo es consolidar una infraestructura energética robusta que impulse el desarrollo económico y social del país.
- La energía es un habilitador del Plan México, si existe energía es posible que se puedan generar los demás compromisos.
- El Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional prevé una inversión de 624 mil 618 millones de pesos (32.7 millones de dólares).
- Para el 2030 se adicionarán 22 mil 674 MW a la capacidad pública de energía, lo que implicará invertir 427 mil 624 millones de pesos (22.3 millones de dólares).
- También se invertirá en la Red Nacional de Transmisión (las enormes torres eléctricas), se invertirán 124 mil 524 millones de pesos (6.5 millones de dólares).
- En breve la CFE licitará nueve proyectos de energía para diversos estados: Jalisco, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Baja California y Guanajuato, que significan 24 millones de dólares, para aliviar problemas de saturación.
- De igual modo se invertirán 72 mil 470 millones de pesos (3.7 millones de dólares), para las Redes Generales de Distribución.
- En cuatro años se alcanzará el 99.99% de cobertura energética en el país. Resaltó el rescate de justicia energética con una inversión de 18,916 mdp.
- Destacó que las necesidades de energía para los Polos de Bienestar del Plan México están contemplados.
Inversión de la CFE en proyectos de generación eléctrica: La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció una inversión de 31,528 millones de dólares en proyectos de generación eléctrica. Se destacan la construcción de centrales de ciclo combinado en Guanajuato, Sinaloa, San Luis Potosí, Querétaro y Yucatán, así como proyectos hidroeléctricos en Michoacán, Hidalgo, Veracruz, Puebla y Sinaloa. Estas obras han generado miles de empleos directos y beneficiarán a millones de usuarios en todo el país. El estado tiene un contemplado en el rubro de generación, transmisión y distribución.
Entre los proyectos destacados de Sinaloa se encuentran:
- PLANTA CCC MAZATLÁN: con una inversión de 529 millones de dólares y capacidad de 575.4 MW, clave para la región noroeste del país. Se iniciará la licitación el 02 de julio y el fallo se dará el 12 de noviembre de 2025.
- PLANTA HIDROELÉCTRICA Santa María: en construcción, la Necesidad del proyecto fue la sustitución de capacidad con tecnología de última generación, con mayor eficiencia y que reduce la emisión de gases a la atmósfera. $118.9 MDD | Término: noviembre de 2025.
Avances del Tren Maya: El subsecretario de Planeación y Transición Energética, Jorge Islas Samperio, presentó los paquetes turísticos en el Tren Maya e informó que el Tren Maya superó el millón de pasajeros transportados el 7 de abril, registrando un aumento del 181% en usuarios durante el primer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo de 2024. Además, se lanzaron 10 paquetes turísticos para Semana Santa, incluyendo opciones como “Ruta de las maravillas” y “Mares y lagunas”.
Para Semana Santa se ofrecen 10 paquetes vacacionales:
- Ruta de las maravillas.
- La tierra del jaguar.
- Raíces del Mayab.
- Mares y lagunes.
- Alma libre en el Caribe.
- Corazón de los antiguos.
- Entre lagunas y leyendas.
- Corazón del mundo maya.
- Un tesoro maya.
- Entre pirámides y palmeras.
Precisó que en las principales Apps ya se puede generar reservaciones para los servicios del Tren Maya.
Atención a colectivos de búsqueda: La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalló que tiene una reunión agendada con la madre buscadora Cecilia Flores para el viernes 11 de abril a las 11 horas. Además, se puso a disposición el correo unidh@segob.gob.mx como vía de comunicación para los grupos de personas que buscan a desaparecidos.
Sección ‘Detección de mentiras’: Miguel Elorza, presentó la sección “El Detector de Mentiras” donde se habló de los temas del crimen organizado, donde los detractores del gobierno federal aseguran que la estrategia de la presidenta Sheinbaum copia a la de Felipe Calderón.
- Seguridad durante la administración de Claudia Sheinbaum contra ”La Guerra de Felipe Calderón”
- Supuesta réplica del programa de estufas de leña de Calderón con ”Estufas Eficientes de Leña para el Bienestar”.El segundo se enfoca en la entrega de materiales para construcción de un millón de estufas entre la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Energía y no en la subcontratación de empresas que solo instalaron 384 mil 783 estufas ecológicas de las 500 mil comprometidas por la SEDESOL en aquel sexenio. Estufas Eficientes de Leña para el Bienestar” se basa en la tesis de licenciatura de física de Sheinbaum basado en un caso de la comunidad Cheranatzicurin en Michoacán.
- Niegan una declaración en la que aseguran que si la población consume menos electricidad, el precio disminuye. Pero en realidad es una noticia fuera de contexto durante un evento de paneles titulado “Sol del Norte” , que beneficiará a 5 mil hogares,en Mexicali, Baja California.
- El gobierno rechaza la versión que se señala en medios sobre pérdida de dinero de los impuestos recaudados y destaca que los ingresos de enero a marzo de 2025 aumentaron 19.7% respecto al mismo trimestre de 2024.
- La autoridad niega las versiones que señalan que “la elección judicial acaba con la elección de poderes y constrapesos constitucionales y la democracia”
- El gobierno niega que se busca espiar, vigilar y controlar a la población con datos biométricos. Se trata de una iniciativa de reforma que crearía una plataforma con acceso a datos biométricos en materia de seguridad en caso de personas desaparecidas