Lo más destacado de la “Mañanera del Pueblo”, 15 de abril de 2025

Salud, aranceles y defensa política marcan la conferencia de Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la “Mañanera del Pueblo” este martes 15 de abril de 2025, en la que destacó avances en el acceso a la salud, defendió a los productores de jitomate ante nuevos aranceles en Estados Unidos y respondió a críticas de la oposición.

El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, explicó que EE.UU. aplicará un arancel del 20.91% al jitomate mexicano a partir del 14 de julio, tras acusaciones de dumping por parte de productores de Florida. Aclaró que se trata de una medida compensatoria antigua y advirtió que esto encarecerá el precio para los consumidores estadounidenses, ya que seis de cada diez jitomates en ese país provienen de México. También anunció que se iniciarán negociaciones y abordó investigaciones por tarifas “antidumping” al pollo y pierna de cerdo.

En temas de salud, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, detalló que el programa “Salud casa por casa” lleva un avance de casi 60%, con más de 8 millones de adultos mayores visitados. Se realizará una clasificación por niveles de riesgo y en mayo comenzará la atención directa por personal médico. Sheinbaum anunció la creación de un Centro Telefónico de Salud a Distancia.

El secretario de Salud, David Kershenobich, informó de 362 casos de sarampión, la mayoría en Chihuahua. Aseguró que hay vacunas suficientes y que el brote está contenido. Por su parte, el titular del IMSS, Zoé Robledo, anunció un plan de renovación de equipos por más de 10 mil millones de pesos.

Otros temas abordados fueron el combate al gusano barrenador, irregularidades en la compra de medicamentos por BIRMEX —caso que sigue bajo investigación—, y la negativa a ceder ante EE.UU. en el tema del agua fronteriza. Sheinbaum rechazó versiones periodísticas y afirmó que se construye un acuerdo con los gobernadores del norte.

La presidenta también ironizó sobre las críticas de Vicente Fox y defendió su cercanía con el expresidente López Obrador, asegurando que hay continuidad en el proyecto de nación. Adelantó además una reforma a la Ley de Aduanas para aumentar la transparencia, y negó participación de Banco Azteca en la actual Tesorería.

Finalmente, reiteró su apuesta por la educación pública y la salud infantil, señalando que se analiza la realización de un festival del Día del Niño, y reafirmó su compromiso con una alimentación saludable para niñas y niños.


Arancel al tomate mexicano

La presidenta Sheinbaum y el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, calificaron como injustificada la decisión de Estados Unidos de imponer un arancel del 20.91% al jitomate mexicano. Se argumentó que esta medida afectará tanto a productores mexicanos como a consumidores estadounidenses, ya que el 90% del jitomate que importa EE. UU. proviene de México. Se buscará negociar en los próximos 90 días para evitar la entrada en vigor de esta medida. 


Creación del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial

Se anunció la creación del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, que estará a cargo de la Agencia Digital. Este proyecto tiene como objetivo fortalecer la innovación tecnológica en el país.


Reforma a la Ley de Aduanas

La mandataria adelantó que se presentará una reforma a la Ley de Aduanas para combatir la corrupción y mejorar la transparencia en los procesos aduanales. Se busca establecer responsabilidades claras en toda la cadena, incluidos los agentes aduanales. ​


Informe de salud: brote de sarampión

El secretario de Salud, David Kershenobich, informó sobre un brote de sarampión con 362 casos confirmados, la mayoría en Chihuahua. Se han intensificado las campañas de vacunación para contener la propagación de la enfermedad.


Alimentación saludable en escuelas

Sheinbaum enfatizó la importancia de promover una alimentación saludable entre niños y niñas, destacando los riesgos de consumir dulces y comida chatarra. Se continuará con campañas de concientización en este sentido.


Cambio en el Instituto Nacional de Migración

Se anunció que Sergio Salomón Céspedes asumirá la titularidad del Instituto Nacional de Migración a partir del 1 de mayo, en sustitución de Francisco Garduño, quien enfrenta un proceso legal relacionado con un incendio en una estación migratoria en 2023. ​

(Visited 3 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close