Lo más destacado de la “Mañanera del Pueblo”, 21 de abril de 2025

Claudia Sheinbaum destaca impulso al turismo y simplificación administrativa en la mañanera de hoy.

En la conferencia matutina de este lunes 21 de abril de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó diversos temas de interés nacional desde Palacio Nacional.​

Impulso al turismo en Semana Santa

Sheinbaum resaltó el notable aumento en la afluencia turística durante la Semana Santa, especialmente en destinos como Mazatlán y Acapulco. Destacó que, a pesar de los desafíos en materia de seguridad, la promoción turística es esencial para el desarrollo económico del país. “Mazatlán tuvo también una visita muy importante ahora en Semana Santa… ¿Entonces que el alcalde de Mazatlán no debe de promover o la alcaldesa que se vaya a Mazatlán con seguridad? Pues claro que debe hacerlo… y en todo el país”, expresó la mandataria

En relación con Acapulco, la presidenta defendió las acciones de promoción turística realizadas por la gobernadora Evelyn Salgado y la alcaldesa Abelina López Rodríguez, a pesar de las críticas recibidas. “Qué maravilla, que viva Acapulco”, afirmó Sheinbaum, subrayando la importancia de continuar promoviendo los destinos turísticos del país.

Presentación de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos

La presidenta anunció el envío al Congreso de la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción. Esta iniciativa busca simplificar y digitalizar los trámites federales, estatales y municipales, facilitando así la interacción de los ciudadanos y empresas con el gobierno. Se prevé la creación de la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, que permitirá reducir significativamente los tiempos y requisitos para la realización de inversiones en el país. 

Derecho de réplica en las conferencias matutinas

Sheinbaum defendió el uso de las conferencias matutinas como un espacio legítimo para ejercer el derecho de réplica frente a las críticas y desinformación difundidas por algunos medios de comunicación. Afirmó que este espacio permite a la presidencia y a los servidores públicos responder directamente a las acusaciones y brindar información veraz a la ciudadanía.

Luto por el fallecimiento del papa Francisco

Al inicio de la conferencia, la presidenta expresó su pesar por el fallecimiento del papa Francisco, ocurrido este lunes 21 de abril. Sheinbaum lo describió como un humanista cercano a los pobres y envió sus condolencias a los católicos de México y del mundo. “Es una pérdida dolorosa, que en paz descanse”, manifestó la mandataria.

Reforma al fuero constitucional

Sheinbaum respaldó la iniciativa del diputado Alfonso Ramírez Cuéllar para eliminar el fuero constitucional a funcionarios públicos. Aunque expresó su desacuerdo con la existencia del fuero, enfatizó la necesidad de abrir un debate público sobre el tema, reconociendo que hay legisladores que consideran que debe mantenerse. La presidenta destacó la importancia de que la ciudadanía participe en esta discusión para evaluar los riesgos y beneficios de eliminar el fuero.

Estabilidad económica y fortaleza del peso

La mandataria resaltó la fortaleza de la economía mexicana, destacando que el peso alcanzó su mejor nivel en seis meses, cotizando en 19.66 unidades por dólar. Atribuyó esta estabilidad al modelo económico implementado, centrado en el bienestar de los más pobres, y a la prudencia fiscal que ha evitado un endeudamiento excesivo durante la pandemia.Sheinbaum también señaló que las políticas proteccionistas del presidente estadounidense Donald Trump han generado incertidumbre en los mercados financieros, lo que ha contribuido al debilitamiento del dólar.

Basificación de trabajadores de salud

En relación con la basificación de trabajadores de salud, Sheinbaum explicó que el proceso de incorporación al programa IMSS-Bienestar ha sido paulatino. Anunció que Alejandro Svarch, titular del programa, acudirá próximamente a la conferencia matutina para detallar el avance y los procedimientos de este proceso.​

Carta a Morena

La presidenta informó que ha concluido la redacción de una carta dirigida a la dirigencia nacional de Morena, la cual enviará el miércoles. En esta misiva, Sheinbaum plantea reglas claras rumbo a las elecciones de 2027, así como principios éticos para quienes aspiren a cargos de elección popular, con el objetivo de evitar adelantados y promover la unidad dentro del partido. ​

Descentralización de secretarías

Sheinbaum abordó el tema de la descentralización de secretarías, señalando que este proceso implica un gasto significativo de recursos debido a la instalación y desplazamiento de dependencias. Indicó que su administración está revisando la viabilidad de continuar con esta iniciativa, considerando los costos y beneficios asociados.

Ventanilla Digital Nacional de Inversiones

La presidenta presentó la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, una plataforma que busca simplificar y digitalizar los trámites necesarios para constituir, construir y operar una empresa en México. Esta herramienta permitirá que todos los trámites federales, estatales y municipales estén alojados en un solo portal, facilitando la inversión extranjera y nacional.

Relaciones con Ecuador

En cuanto a las relaciones diplomáticas con Ecuador, Sheinbaum reiteró que México no restablecerá relaciones mientras Daniel Noboa continúe en el poder. Esto, tras la irrupción de fuerzas ecuatorianas en la embajada mexicana en Quito en 2024 y las recientes acusaciones del gobierno ecuatoriano sobre presuntos sicarios mexicanos. La mandataria calificó estas afirmaciones como infundadas e irresponsables.

Llamada con Donald Trump

Sheinbaum informó que sostuvo una llamada con el presidente estadounidense Donald Trump para discutir la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas de acero, aluminio y productos automotrices. Aunque no se alcanzaron acuerdos definitivos, se presentaron argumentos sólidos en defensa de la industria mexicana, destacando que México es deficitario en estos productos respecto a Estados Unidos.

Presencia de marines estadounidenses

La presidenta comentó sobre la detección de marines estadounidenses por parte de pescadores mexicanos, aclarando que se encontraban en aguas internacionales y que esta información fue verificada por el secretario correspondiente.​

Spots antiinmigrantes en televisión mexicana

Sheinbaum expresó su desacuerdo con la transmisión de spots antiinmigrantes del gobierno de Estados Unidos en televisión abierta mexicana. Recordó que en 2014 se eliminó un artículo de la ley que impedía a concesionarios y permisionarios de radiodifusión y televisión transmitir propaganda política o ideológica de gobiernos extranjeros. La presidenta indicó que la CONAPRED envió un oficio a los medios de comunicación solicitando el retiro de dichos spots por considerarlos discriminatorios.

Sección ‘Humanismo Mexicano’
En la sección Humanismo Mexicano, la historiadora del INAH, Diana Correa presentó una cápsula especial dedicado a Emiliano Zapata.

(Visited 1 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close