Condonación de deudas de FOVISSSTE
Martí Batres, titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), anunció que los pensionados ya no tendrán que realizar el refrendo de derechos cada dos años, implementándose una acreditación de vigencia permanente. Además, destacó que las pensiones de los maestros se igualarán con el Fondo de Pensiones para el Bienestar, alcanzando un monto de 16 mil pesos mensuales.
- Se anunció un decreto presidencial para beneficiar a 400 mil trabajadores del Estado, principalmente maestras y maestros, con:
- Condonación de deudas
- Reducción de intereses
- Congelamiento de saldo
- Aplicación de quitas
- De los 873 mil créditos activos, casi la mitad tienen problemas de pago.
Fondo de Pensiones para el Bienestar
El Fondo de Pensiones para el Bienestar, implementado en 2024, ha acumulado recursos por 46,976 millones de pesos hasta el 26 de marzo de 2025. Estos fondos, con un rendimiento estimado del 4%, se proyecta que serán suficientes para cubrir las pensiones hasta el año 2045.
Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda, explicó que al cierre del 26 de marzo pasado, los recursos con los que cuenta este fondo cubrirá hasta el 2045, si se considera un rendimiento de 4% del fondo.
El Fondo de Pensiones para el Bienestar busca que aquellos que se pensionen bajo la ley de 1997 del IMSS y la del 2007 del ISSSTE lo hagan con al menos su último salario, siempre y cuando este no rebase el reportado ante las instituciones, que este año es de 17,364 pesos.
“Lo importante era pasar de unas pensiones precarias, para aquellos que se incorporaron después de la reforma del 2007, y que enfrentaban una situación de pensiones que no iban a ser suficientes para alcanzar un nivel de vida digna”
- Se busca complementar las pensiones bajas para alcanzar el último salario mínimo.
- Recursos provienen del INDEP, SAT, cuentas inactivas y órganos autónomos.
- Se destacó que no es una entidad paraestatal y no genera costos administrativos.
Pensión digna garantizada
- La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el beneficio es para los que comenzaron a jubilarse a partir de la creación del fondo de pensiones para el Bienestar.
- Un trabajador jubilado que ganaba 6 mil pesos ahora recibirá más de 16 mil gracias al Fondo de Pensiones.
- Se congelan las edades de jubilación: 56 años para mujeres y 58 para hombres.
Quién es quién en los precios
Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó que, al 27 de marzo, el 80.4% de las gasolineras en el país venden la gasolina regular por debajo de los 24 pesos por litro, con un precio promedio de 23.68 pesos por litro.
- GH Mi Gasolinera (Culiacán) fue de las más baratas.
- Chevron en blvd. Lola Beltrán (Culiacán) , de las más caras.
- Se recomienda comprar frutas y verduras en mercados locales.
Vivienda para jóvenes
- Infonavit empezará a construir viviendas de hasta 700 mil pesos con construcciones de 60m2.
- CONAVI dará créditos con 0% de interés.
- Se contempla nuevo esquema de renta de viviendas pequeñas.
Elección judicial y mensaje a jóvenes
La presidenta informó que la Presidencia aún no ha sido notificada por el Instituto Nacional Electoral (INE) sobre restricciones relacionadas con la promoción de la elección judicial. Afirmó que la ciudadanía está bien informada y preparada para participar en la votación programada para el 1 de junio.
- Promoverá el voto del 1º de junio. Impugnará al INE por prohibir difusión institucional.
- Mensaje directo a jóvenes votantes para que participen en esta “elección histórica”.
Relación con EE.UU.
Tras reunirse con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, Sheinbaum descartó, por el momento, realizar una visita oficial a ese país. Indicó que, aunque no tiene planes inmediatos de viajar, el diálogo entre ambas naciones continúa, especialmente en temas de migración y seguridad.
- Se reunió con Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, para renovar acuerdos aduanales.
- Reiteró que México colabora, pero no se subordina.
Maíz y plaguicidas
- Se celebró la prohibición del maíz transgénico.
- Anunció un decreto para prohibir el uso de plaguicidas altamente tóxicos como el DDT.
Homenaje a ‘El Mencho’ en concierto
Sheinbaum pidió investigar la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera, alias El Mencho, líder del CJNG, durante un concierto en Guadalajara, condenando la apología del crimen organizado. Hizo un llamado a los promotores a revisar el contenido de los espectáculos. También aclaró que su iniciativa sobre la música regional busca promover contenidos sin violencia, sin prohibir géneros como los corridos tumbados.
Otros temas clave
- Investigaciones abiertas en los casos Teuchitlán, Cuauhtémoc Blanco y fraudes en ejidos.
- Humanismo mexicano: se presentó la historia de César Chávez, líder de los campesinos en EE.UU.