Los Alegres del Barranco comparecen ante fiscalía de Jalisco por presunta apología del delito

Los Alegres del Barranco comparecieron ante la fiscalía de Jalisco por presunta apología del delito, tras proyectar imágenes de “El Mencho” en un concierto. Además de enfrentar hasta seis meses de prisión, la agrupación ya fue sancionada con la cancelación de sus visas estadounidenses por promover a un líder del narcotráfico.

Enfrentan investigación tras proyectar imágenes de “El Mencho” durante concierto en Guadalajara

Los integrantes de la agrupación norteña Los Alegres del Barranco comparecieron este jueves 17 de abril ante la Fiscalía del Estado de Jalisco por su presunta participación en un acto de apología del delito, luego de proyectar imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto en el Auditorio Telmex en Guadalajara.

La comparecencia se realizó ante la Vicefiscalía en Investigación Especializada de Concertación Social, en el marco de la carpeta de investigación 21010/2025, que fue abierta el 31 de marzo, apenas dos días después del evento. Además de los cuatro músicos y su representante legal, también acudió un promotor de espectáculos que ya había sido citado el 11 de abril.

Una segunda sanción tras la revocación de visas

Este proceso legal ocurre poco después de que el gobierno de Estados Unidos revocara las visas de trabajo y turismo a los integrantes del grupo, argumentando que sus actos constituyen una glorificación del narcotráfico. La sanción fue confirmada por el subsecretario de Estado estadounidense Christopher Landau, quien declaró: “Creo firmemente en la libertad de expresión, pero eso no significa que la expresión deba quedar libre de consecuencias”.

Proyección del “Mencho” y posible castigo penal

Durante el concierto, la agrupación interpretó el corrido titulado El del Palenque mientras se proyectaban imágenes del líder del CJNG. Esto generó críticas de autoridades locales y federales, quienes consideraron inaceptable rendir un homenaje al narcotráfico, especialmente tras el reciente hallazgo de un centro de adiestramiento del crimen organizado en Teuchitlán, Jalisco.

De ser hallados culpables, Los Alegres del Barranco podrían enfrentar penas de uno a seis meses de prisión, según el artículo 142 del Código Penal de Jalisco, que sanciona la apología del delito.

(Visited 3 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close