México solicita extradición de El Mini Lic por asesinato de Javier Valdez

Ciudad de México, 17 de diciembre de 2024 – Las autoridades judiciales de México han manifestado su confianza en que, tras la reciente detención de Dámaso López Serrano, conocido como El Mini Lic, por parte del gobierno de Estados Unidos, podrá concretarse la extradición que permita procesarlo por el asesinato del periodista Javier Valdez director de Rio Doce y corresponsal de La Jornada en Sinaloa, ocurrido en mayo de 2017.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, destacó la importancia de este caso para el gobierno mexicano, señalando que López Serrano es considerado el autor intelectual del asesinato de Valdez, mientras que el resto de los involucrados ya se encuentra procesado y encarcelado.

El fiscal recordó que, desde su entrega a las autoridades estadounidenses en 2017, el gobierno mexicano ha solicitado en reiteradas ocasiones la extradición de El Mini Lic, pero la petición no había sido atendida debido a su estatus como testigo protegido. “Nos habían señalado que era un testigo protegido por Estados Unidos, que les estaba proporcionando información valiosa y, por eso, no podían ayudarnos”, explicó Gertz Manero.

Sin embargo, la reciente captura de López Serrano por tráfico de fentanilo ha cambiado la situación, ya que ahora las autoridades estadounidenses reconocen su vinculación con actividades delictivas, lo que abre la puerta a la cooperación en la extradición. “Hay razones suficientes para que ahora sí nos apoyen”, afirmó el fiscal.

Una vez que se formalizó la detención, México presentó la solicitud de extradición y está a la espera de la respuesta de las autoridades estadounidenses. Gertz Manero aseguró que, tan pronto como se reciba una respuesta, se dará a conocer públicamente.

Extradición de Osiel Cárdenas Guillén

En la misma conferencia, el fiscal general también fue cuestionado sobre la extradición de Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del cártel del Golfo y fundador de Los Zetas, quien recientemente fue entregado a México después de cumplir una sentencia en Estados Unidos. Gertz Manero detalló que Cárdenas Guillén fue puesto a disposición del Centro Federal de Readaptación Social (el Altiplano), donde cumplirá con su condena en México.

El fiscal agregó que, respecto a las órdenes de aprehensión pendientes, estas serán ejecutadas dentro del penal, de acuerdo con la ley y las obligaciones procesales correspondientes. Sin ahondar en más detalles, Gertz Manero reiteró que el exlíder del cártel del Golfo continuará enfrentando su proceso judicial en territorio mexicano.

El compromiso del gobierno mexicano con la justicia

Estas acciones subrayan el compromiso del gobierno mexicano en la lucha contra la impunidad y la búsqueda de justicia, especialmente en casos de alta relevancia como el asesinato de Javier Valdez, que sigue siendo un doloroso recordatorio de los riesgos que enfrentan los periodistas en el país. Las autoridades mexicanas continúan trabajando en colaboración con organismos internacionales para asegurar que se haga justicia.

(Visited 3 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close